SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue6Validation of the second step of the WHO analgesic ladder: is the use of weak opioids necessary? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

GARCIA RAMIRO, M. et al. Eficacia de la asociación paracetamol-metamizol vs. paracetamol-dexketoprofeno en manejo de dolor agudo postoperatorio. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2013, vol.20, n.6, pp.279-284. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-80462013000600001.

Objetivo: El uso de fármacos con mecanismos diferentes combinados entre sí para el tratamiento del dolor, en concreto del dolor agudo postoperatorio, forma parte fundamental de un tipo de analgesia llamada multimodal. El objetivo de este trabajo es evaluar la eficacia de la asociación de paracetamol más metamizol y compararla con la asociación de paracetamol más dexketoprofeno en dolor agudo postoperatorio. Métodos: Diseñamos un estudio prospectivo de intervención en el que se incluyeron 42 pacientes sometidos bajo anestesia general a cirugías de probable bajo nivel algésico y duración < 120 minutos. Todos ellos fueron tratados con un gramo de paracetamol intraoperatorio y, posteriormente en reanimación, cuando la puntuación en la escala numérica simple fue mayor de 3, recibieron el fármaco del grupo al que fueron asignados (metamizol: grupo M; dexketoprofeno: grupo D), evaluando las variaciones en la puntuación de dicha escala. Se examinaron en ambos grupos las variables demográficas, las variables relacionadas con la anestesia, aquellas relacionadas con la cirugía, las variaciones en la escala numérica simple (ENS), la aparición de complicaciones y las incidencias durante el proceso. Resultados: 20 pacientes fueron estudiados en el grupo M y 22 pacientes en el grupo D. Los dos grupos siguieron una distribución similar en cuanto a variables demográficas, antecedentes médicos, tipo y duración de la cirugía a la que se sometieron. En ambos grupos se observó una disminución clínicamente relevante en la puntuación de la escala numérica simple (p < 0,05). Sin embargo, no existieron diferencias en la disminución de ENS al comparar los dos grupos entre sí (p > 0,05). Conclusión: Nuestros resultados sugieren que la combinación de paracetamol y metamizol como terapia combinada para el manejo de dolor agudo postoperatorio es eficaz y equiparable a la combinación de paracetamol y dexketoprofeno, pudiendo constituir, por tanto, una alternativa a esta última.

Keywords : Paracetamol; Metamizol; Analgesia multimodal; Dexketoprofeno; Dolor agudo postoperatorio.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License