SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2Levels of evidence and grades of recommendation (I): towards the GRADE perspectiveIntranasal fentanyl in the treatment of oncological pain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

ESCOBAR ALVAREZ, Y. et al. Diagnóstico y tratamiento del dolor irruptivo oncológico: recomendaciones de consenso. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2014, vol.21, n.2, pp.97-105. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-80462014000200007.

Introducción y objetivos: el dolor irruptivo oncológico (DIO) es una exacerbación aguda del dolor que presenta diferentes criterios diagnósticos y de tratamiento por parte de los distintos especialistas implicados en su manejo. Para facilitar la toma de decisiones en la práctica clínica habitual, ocho especialistas de referencia de cuatro sociedades científicas implicadas en el manejo del paciente oncológico han diseñado este documento. Métodos: tras una búsqueda bibliográfica en las publicaciones más relevantes sobre DIO se establecieron las recomendaciones preliminares. El grupo de expertos realizó una reunión de trabajo siguiendo la metodología Metaplan® en la que se debatieron las recomendaciones que incorporar al documento. Cada una de las afirmaciones y recomendaciones fueron clasificadas según su grado de recomendación, atendiendo a las categorías del sistema SIGN (Scottish Intercollegiate Guidelines Network). Resultados: el manejo del DIO requiere una anamnesis completa tanto del DIO como del dolor basal y una exploración física del paciente asociada a pruebas complementarias cuando sean precisas. Los fármacos de elección para el tratamiento del DIO deben ser aquellos que muestren una analgesia potente, con rápido inicio, de efectos secundarios mínimos y de fácil administración. El fentanilo administrado por vía transmucosa es actualmente el principio activo más adecuado a las necesidades analgésicas del dolor irruptivo, con independencia del opioide mayor utilizado para el control del dolor basal. Conclusión: este consenso puede ser una herramienta útil para la mejora de la calidad de vida del paciente con cáncer, ya que permite un mejor diagnóstico y tratamiento del DIO.

Keywords : Dolor irruptivo; Dolor; Dolor episódico; Cáncer.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License