SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Neuropathic pain in chronic kidney disease patients: review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

CASTANEDA OLANO, M. I.; GONZALEZ OBREGON, M. P.; TOVAR RIVAS, J. A.  and  RIVERA DIAZ, R. C.. Radiofrecuencia pulsada para el tratamiento del dolor crónico postherniorrafia inguinal: reporte de caso. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2014, vol.21, n.3, pp.182-184. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-80462014000300009.

Introducción: El dolor crónico postherniorrafia inguinal es una condición clínica caracterizada por dolor frecuentemente neuropático, incapacitante, de difícil control farmacológico, lo cual ha derivado en la búsqueda de diferentes herramientas de tratamiento. Objetivo: Presentamos el caso de un paciente con diagnóstico de dolor crónico postherniorrafia inguinal, refractario al tratamiento farmacológico, a quien se le realizó una radiofrecuencia pulsada con la cual se logró control del dolor y su reintegro a la vida laboral. Métodos: Se realizó una búsqueda en la base de datos PubMed/Medline, entre los años 2000 y 2013. Resultados: Se revisaron 25 artículos para la descripción del caso. Conclusión: En pacientes con dolor crónico postherniorrafia inguinal, refractarios al tratamiento farmacológico, la radiofrecuencia pulsada aplicada sobre los nervios ilioinguinal, iliohipogástrico y genitofemoral, es una alternativa útil, disponible en nuestro medio y segura con una baja incidencia de efectos adversos o complicaciones.

Keywords : Hernia inguinal; Dolor crónico; Radiofrecuencia pulsada; Bloqueo de nervio; Ecografía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License