SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Multidisciplinary education program in neuroscience and pain for neuropathic pain patients: pilot studyDoes the patellar taping in patients with chronic pain knee? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Rev. Soc. Esp. Dolor vol.25 n.1 Madrid Jan./Feb. 2018

https://dx.doi.org/10.20986/resed.2016.3500/2016 

CARTAS AL DIRECTOR

Guía de la Academia Europea de Neurología sobre terapia de neuroestimulación central en condiciones de dolor crónico

European Academy of Neurology guidelines on central neurostimulation therapy in chronic pain conditions

A. Alcántara-Montero1  , A. González-Curado1 

1Unidad del Dolor. Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena. Don Benito, Badajoz. España

Sr. Director:

Recientemente la Academia Europea de Neurología (European Academy of Neurology [EAN]) ha actualizado las guías previas sobre neuroestimulación para el dolor neuropático de la EFNS (European Federation of Neurological Societies) 1, ampliando la búsqueda a nuevas técnicas y otras condiciones de dolor crónico que no sean sólo el dolor neuropático, evaluando la evidencia disponible basado en el sistema GRADE (Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation) 2.

Se realizó una revisión sistemática y metanálisis de ensayos publicados entre 2006 y diciembre de 2014. Se incluyeron las siguientes condiciones de dolor: dolor neuropático, fibromialgia, síndrome de dolor regional complejo (SDRC) tipo I y síndrome de cirugía fallida de espalda (SCFE). Se evaluaron la estimulación de la médula espinal (EME), la estimulación cerebral profunda (ECP), la estimulación epidural de la corteza motora (ECM), la estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr) y la estimulación eléctrica transcraneal (EET) de la corteza motora primaria (M1) o de la corteza prefrontal dorsolateral (CPFDL) 2.

En la Tabla I se resumen las principales recomendaciones GRADE de esta revisión 2.

Los autores, dada la baja-moderada calidad de la evidencia identificada en esta revisión, animan a realizar estudios multicéntricos a gran escala sobre técnicas invasivas y no invasivas de neuroestimulación. También concluyen que sería recomendable la recogida de pruebas de más alta calidad con factores predictivos de la eficacia de estas técnicas, tales como la duración, la calidad y la severidad del dolor 2.

TABLA I RESUMEN DE RECOMENDACIONES GRADE PARA NEUROESTIMULACIÓN EN DOLOR CRÓNICO (TRADUCIDA DE CITA BIBLIOGRÁFICA 2). 

SDRC tipo I: síndrome de dolor regional complejo tipo 1. SCFE: síndrome de cirugía fallida de espalda. EME: estimulación de la médula espinal. EMTr: estimulación magnética transcraneal repetitiva. EET: estimulación eléctrica transcraneal. M1: corteza motora primaria. CPFDL: corteza prefrontal dorsolateral. LME: lesión médula espinal.

BIBLIOGRAFÍA

1. Cruccu G, Aziz TZ, García-Larrea L, Hansson P, Jensen TS, Lefaucheur JP, et al. EFNS guidelines on neurostimulation therapy for neuropathic pain. Eur J Neurol 2007;14(9):952-70. DOI: 10.1111/j.1468-1331.2007.01916.x. [ Links ]

2. Cruccu G, García-Larrea L, Hansson P, Keindl M, Lefaucheur JP, Paulus W, et al. EAN guidelines on central neurostimulation therapy in chronic pain conditions. Eur J Neurol 2016;23(10):1489-99. DOI: 10.1111/ene.13103. [ Links ]

Correspondencia: Antonio Alcántara Montero a.alcantara.montero@hotmail.com

CONFLICTO DE INTERESES

Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons