SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue1Adapta project: adequacy of treatment in breakthrough cancer painOxytocin and chronic pain in humans author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

CUYUL VASQUEZ, I.  and  ARAYA-QUINTANILLA, F.. Influencia de los factores psicosociales en la experiencia de dolor musculoesquelético: una revisión de la literatura. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2019, vol.26, n.1, pp.44-51. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2018.3679/2018.

El dolor musculoesquelético es un problema sanitario que afecta aproximadamente a un 33 % de la población adulta, del cual un 56 % corresponde a personas adultas mayores y un 35 % a personas en edad laboral. Algunas investigaciones epidemiológicas han demostrado que existen ciertos grupos de personas dentro de la población más propensos a desarrollar dolor crónico musculoesquelético; estos estudios han permitido identificar diferentes debilidades y necesidades en las intervenciones de los profesionales de la salud en esta problemática. Los datos han demostrado que la prevalencia del dolor es mayor en mujeres, personas fumadoras, con educación incompleta, con riesgo psicológico o social, de esta manera la evidencia le ha quitado la atención a la nocicepción de las estructuras corporales como único factor causal de dolor musculoesquelético. Esto ha obligado a los investigadores a explorar la influencia de los factores psicosociales en la experiencia de dolor musculoesquelético, considerar la integración de diversos factores y mecanismos para provocar explicar el desarrollo de la experiencia dolorosa. La presente revisión tiene como objetivo describir los factores psicosociales que influyen en la experiencia de dolor musculoesquelético para relacionarlos con los modelos neurocientíficos contemporáneos.

Keywords : Dolor musculoesquelético; factores psicosociales; dolor; revisión bibliográfica.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )