SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue3Optimization of postoperative pain management based on a new technological tool. Pain mapInformation and communication technologies applied among medical professionals who perform pain treatment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

CASTROMAN, P et al. Radiofrecuencia pulsada del ganglio de la raíz dorsal en el síndrome radicular lumbosacro crónico refractario a los esteroides epidurales. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2019, vol.26, n.3, pp.166-174.  Epub Mar 23, 2020. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2019.3702/2018.

Introducción:

Aproximadamente, el 20 % de los pacientes con síndrome radicular lumbosacro crónico no responden a las inyecciones epidurales de esteroides. La radiofrecuencia pulsada del ganglio de la raíz dorsal (GRD) es una alternativa terapéutica en ellos.

Objetivos:

Evaluar el efecto analgésico de la radiofrecuencia pulsada del GRD en pacientes con síndrome radicular lumbosacro crónico, refractario a los esteroides epidurales.

Material y método:

31 pacientes con síndrome radicular lumbosacro crónico que no respondieron a dos inyecciones epidurales de esteroides fueron tratados con radiofrecuencia pulsada del GRD a 45 V y 42 °C, en 2 ciclos de 120 segundos. Se utilizó el Inventario Abreviado de Dolor para evaluar los resultados. Se consideró una respuesta satisfactoria al procedimiento una disminución de dos puntos en la escala verbal numérica (EVN) evaluada en la pregunta 6 del inventario abreviado de dolor. Los índices de intensidad y de interferencia fueron calculados antes y después del tratamiento.

Resultados:

La EVN se redujo de 7,7 ± 2,2 a 5,9 ± 3 (p < 0,01). Los índices de intensidad e interferencia disminuyeron de 7,1 ± 1,5 a 5,9 ± 2,1 (p < 0,01) y 7,1 ± 1,9 a 6,0 ± 2,3 (p < 0,02) respectivamente. 12 de los 30 pacientes (40 %) presentaron una respuesta analgésica satisfactoria. En estos, la EVN disminuyó de 8,0 ± 1,5 a 3,8 ± 2,6 y los índices de intensidad e interferencia de 7,4 ± 1,3 a 3,9 ± 1,5 (p < 0,0001) y 7,7 ± 1,9 a 4,9 ± 2,7 (p = 0,002), respectivamente.

Conclusiones:

La aplicación de radiofrecuencia pulsada en el GRD reduce en forma discreta pero estadísticamente significativa la intensidad del dolor y su interferencia funcional en pacientes con síndrome radicular lumbosacro refractario a las inyecciones epidurales de esteroides, al mes de realizada. En aproximadamente el 40 % se obtuvieron respuestas analgésicas satisfactorias que, en algunos casos, se extendió a tres meses tras realizar el procedimiento.

Keywords : Síndrome radicular lumbosacro; radiofrecuencia pulsada; ganglio de la raíz dorsal.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )