SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue4Open-label, prospective, safety, tolerability and sensory function study after of capsaicin 8 % patch repeat treatment in non-diabetic peripheral neuropathic pain: stride studyPainful diabetic foot ulcer amputation avoided thanks to topical sevoflurane author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Rev. Soc. Esp. Dolor vol.26 n.4 Madrid Jul./Aug. 2019  Epub Mar 23, 2020

https://dx.doi.org/10.20986/resed.2018.3649/2018 

CARTAS AL DIRECTOR

Descriptores en ciencias de la salud, un vocabulario trilingüe. Complemento del artículo "¿Dónde y cómo busco información científica fiable y de calidad?. Parte V"

Descriptors in health sciences, a trilingual vocabulary. Complement of the article "where and how do i look for reliable and quality scientific information?. Part V"

R Aguilera-Eguía1  , C Flores-Fernández2  , H Fuentes-Barría3 

1Dpto. de Salud Pública. Facultad de Medicina. Kinesiología. Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción. Chile.

2Escuela de Bibliotecología. Universidad Tecnológica Metropolitana. Chil.e

3Ciencias del Deporte y Actividad Física. Facultad de Salud. Universidad Santo Tomás Santiago. Chile.

Sr. Director:

En relación con el artículo publicado en RESED, denominado "¿Dónde y cómo busco información científica fiable y de calidad? Parte V" 1, debemos recordar que el propósito del trabajo mencionado anteriormente está orientado a explicar y ejemplificar una búsqueda científica en el recurso electrónico Lilacs (http://lilacs.bvsalud.org/es/). Para esto se plantea la siguiente pregunta de investigación: "en personas con epicondilalgia lateral, ¿puede el láser de baja potencia reducir el dolor?". Al realizar la búsqueda, de forma primaria debemos buscar los términos DeCs. Pero, ¿qué son?, ¿en qué consisten?, ¿cuál es su utilidad?

El Centro Latinoamericano y del Caribe de información en Ciencias de la Salud (BIREME) 2 ha creado el vocabulario estructurado trilingüe portugués, español e inglés DeCs (Descritores em Ciencias da Saúde), cuya finalidad es la indización y la recuperación de la literatura científica en las diversas bases de datos en las ciencias de la salud, tales como LILACS, IBECS y la versión de MEDLINE mantenida por la Biblioteca Virtual de Salud de Brasil. Esta última recoge 28.691 descriptores agrupados en 20 áreas temáticas, las dieciséis incluidas en el Tesauro MeSH 2, más otras sobre Ciencia y salud, Salud Pública, Homeopatía y Vigilancia Sanitaria. Entre las ventajas que presentan los DeCs 2 está el que su contenido puede ser buscado en cualquiera de los tres idiomas mencionados anteriormente (mediante un buscador o a través de los índices alfabéticos). Es importante destacar que los DeCs solo permiten buscar mediante el uso de descriptores exactos, pero no se puede buscar las raíces de las palabras.

BIBLIOGRAFÍA

1. Aguilera-Eguía R, Torres-Morera LM, Videla-Roco AG, Yáñez-Baeza CA. Dónde y cómo busco información científica fiable y de calidad? Parte V. Rev Soc Esp Dolor 2017;24(4):217-8. DOI: 10.20986/resed.2016.3453/2016. [ Links ]

2. Mochon Bezares G, Sorli Rojo Á. Tesauros de Ciencias Naturales en Internet. Revista española de Documentación Científica 2008;31(4):647-58. Disponible en: http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/371/375. [ Links ]

Correspondencia: Raúl Aguilera-Eguía raguilerae@ucsc.cl

CONFLICTO DE INTERESES

Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons