SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue5The medical doctors who perform their care and research work in pain units in the use of the internet: identification, characterization and determinantsCervical epidural anesthesia and analgesia for upper limb surgery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

FREITAS, AF Fernandes de Sá Araújo; FERNANDES, M; MARQUES, RM Dourado  and  FREITAS, JS Ramos. Aplicabilidad de escalas/indicadores para el control del dolor en pacientes críticamente incapaces de verbalizar: una revisión sistemática de la literatura. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2019, vol.26, n.5, pp.293-303.  Epub Mar 23, 2020. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2019.3726/2019.

Objetivo:

Llevar a cabo una revisión sistemática de la literatura existente sobre la aplicabilidad de escalas/indicadores para el control del dolor en pacientes críticamente enfermos que no pueden verbalizar.

Métodos:

Se realizó una revisión sistemática de la literatura en las siguientes bases de datos: MEDLINE, CINAHL y el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados, como descriptores principales "Paciente en estado crítico", "Dolor", "Escala" e "Instrumento". Consideramos el periodo entre enero de 2012 y diciembre de 2017, y obtuvimos un total de 149 resultados. De estos, seleccionamos 12 artículos finales de texto completo para extracción y análisis, que cumplieron con los criterios de inclusión requeridos. Dos revisores independientes llevaron a cabo la evaluación crítica, extracción y síntesis de los datos.

Resultados:

La clave para el manejo adecuado del dolor radica en detectar y evaluar varios indicadores, tales como: expresión facial, tamaño de la pupila, vocalización, movimientos corporales, tono muscular, adaptación a la ventilación mecánica, presión arterial y frecuencia cardiaca. Posteriormente, es fundamental intervenir en consecuencia y reevaluar el estado del paciente. La BPS (Escala de dolor conductual) y la CPOT (herramienta de observación del dolor en cuidados críticos) se consideran las escalas más adecuadas para la evaluación del dolor en pacientes críticos que son incapaces de verbalizar. Si bien el BPS solo se debe utilizar en pacientes ventilados, el CPOT se puede usar tanto en pacientes ventilados como no ventilados.

Conclusión:

el BPS y el CPOT son dos escalas reconocidas como confiables, válidas y fáciles de aplicar para el control del dolor en pacientes críticamente enfermos que no pueden verbalizar su dolor.

Keywords : Dolor; paciente crítico; monitoreo; escalas; indicadores.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )