SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue4Clinical recommendations for rehabilitation of people with fibromyalgia. A narrative reviewDorsal root ganlion pulsed radiofrequency for lumbosacral radicular pain: a narrative review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

JUAREZ REBOLLAR, AG; COLIN ORDAZ, A  and  JUAREZ REBOLLAR, D. Osteonecrosis farmacológica en cirugía maxilofacial, periodo 2013-2019. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2021, vol.28, n.4, pp.211-218.  Epub Nov 08, 2021. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2021.3837/2020.

Introducción:

La palabra osteonecrosis (ONC) significa "hueso muerto". Es una patología ósea secundaria a la pérdida de suministro de sangre al hueso, provocando su colapso y su posterior muerte. Puede presentarse en cualquier hueso del cuerpo, incluyendo los de la región maxilofacial; es más frecuente en la mandíbula. En los últimos años se ha encontrado la relación de la ONC con medicamentos tales como bifosfonatos, antirresortivos, esteroides por uso prolongado, agentes inhibidores de angiogénesis, entre otros. Sin embargo, pese a los estudios realizados por diversos autores, la ONC continúa siendo una entidad subdiagnosticada y con manejo y tratamiento variable; es por ello que surge el interés de esta investigación con el principal objetivo de reportar los casos de pacientes diagnosticados con ONC farmacológica.

Material y método:

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, observacional, durante aproximadamente 6 años (1 de enero de 2013- 31 de diciembre de 2019), en el servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Especialidades, del Centro Médico Nacional, Siglo XXI, IMSS. Haciendo una revisión de expedientes clínicos, recabando controles clínicos y de imagen, reportando el número de casos y el manejo de pacientes con ONC, así como el número de casos de ONC que estuvieron relacionados a fármacos. Se obtuvo una muestra de 9 pacientes con diagnóstico de osteonecrosis (ONC) en el Servicio de Cirugía Maxilofacial.

Resultados:

No se encontró predominio por algun género en específico, la edad promedio fue de 63,44 años, aproximadamente el 50 % de la muestra obtenida fueron pacientes diagnosticados con ONC farmacológica, de los cuales solo uno estuvo asociado a denosumab y 3 fueron ONC relacionada con bifosfonatos. El tratamiento empleado se estipuló acorde el caso, por dos formas: conservadora y quirúrgica; en ambos casos se agregó colutorio a base de clorhexidina al 0,12 % y solo en caso de presencia de infección se dio antibiótico a base de amoxicilina con ácido clavulánico.

Discusión:

El presente estudio se realizó únicamente en el servicio de Cirugía Maxilofacial, del Centro Médico Nacional, Siglo XXI, IMSS. Se clasificaron los estadios conforme a la AAOMS, SICMF and SIPMO, clínico-imagenológicamente. La importancia de realizar un estudio exclusivamente del Servicio de Cirugía Maxilofacial brindará información más específica del área para posteriormente abordar de manera conjunta y multidisciplinariamente la ONC y poder realizar reportes más amplios de la osteonecrosis farmacológica y/o en relación a bifosfonatos, además de dar pie a realizar posteriormente estudios multicéntricos. Es por ello que en este trabajo se partió de lo específico para posteriormente ampliar el campo de estudio.

Keywords : Osteonecrosis; farmacológica; bifosfonatos; denosumab.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )