SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Knowledge, attitudes, and beliefs towards the disease in women with fibromyalgia. A qualitative study based on a focus groupSuperior hypogastric plexus block for the management of non-oncological chronic pelvic pain: effectiveness and safety author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

RAMIREZ-RAMIREZ, C  and  RAMIREZ-MUNOZ, PC. Efecto del ejercicio terapéutico en personas con disfunción de la articulación sacroiliaca: revisión sistemática y metanálisis. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2023, vol.30, n.2, pp.95-108.  Epub Feb 05, 2024. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2023.4034/2022.

Antecedentes y objetivo:

La disfunción de la articulación sacroilíaca puede explicar el 40 % de los casos de dolor lumbar inespecífico. El ejercicio terapéutico (ET) es una modalidad de tratamiento recomendada para la rehabilitación de estos casos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del ET comparado con otras intervenciones, sobre la discapacidad y la intensidad del dolor en personas con disfunción o dolor sacroilíaco.

Materiales y métodos:

Revisión sistemática y metanálisis de ensayos clínicos aleatorios en los que se comparara el efecto de cualquier modalidad de ejercicio terapéutico sobre la intensidad del dolor o la discapacidad. Se determinó el riesgo de sesgo con la escala PEDro y la calidad de la evidencia según GRADE.

Resultados:

Se analizaron ocho estudios con 422 participantes en total. El ET se comparó con la terapia manual, la fijación quirúrgica de la articulación sacroilíaca, las modalidades físicas, la educación y el uso de cinturón pélvico. En general, el riesgo de sesgo en las publicaciones fue moderado. En el análisis cuantitativo, se encontró baja calidad de evidencia de que el ejercicio y la terapia manual logran el mismo efecto sobre la intensidad del dolor (MD-0,25 [IC 95 % -2,60 a 2,09]); asimismo, se registró baja calidad de evidencia para el efecto superior estimado a favor del ET comparado con la terapia manual sobre la discapacidad (MD -8,74 [IC 95 % -10,92 a - 6,67]).

Conclusión:

Existe evidencia de calidad baja y muy baja que sugiere que el ET es efectivo para reducir el dolor y la discapacidad en personas con DASI o dolor sacroilíaco.

Registro PROSPERO: CRD42021236580.

Keywords : Articulación sacroilíaca; rehabilitación; terapia por ejercicio; revisión sistemática.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )