SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Classifications of injuries on diabetic foot: A non-solved problem author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gerokomos

Print version ISSN 1134-928X

Abstract

AREVALO MANSO, Juan José; JUAREZ MARTIN, Belén; GALA CHACON, Encarnación  and  RODRIGUEZ MARTINEZ, Carmen. El índice tobillo-brazo como predictor de mortalidad vascular. Gerokomos [online]. 2012, vol.23, n.2, pp.88-91. ISSN 1134-928X.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2012000200007.

El índice tobillo-brazo (ITB) es un parámetro que muestra la relación entre la tensión arterial sistólica de la extremidad superior y la extremidad inferior. Este indicador, ampliamente estudiado y presente en la bibliografía, se ha mostrado como excelente predictor de mortalidad tanto vascular como por causas generales cuando presenta valores fuera del rango establecido como normal (0,90-1,30). En dichas situaciones la utilidad del ITB reside en detectar precozmente la existencia de enfermedad arterial periférica (EAP) durante su fase asintomática y servir como parámetro de corte para el establecimiento de medidas preventivas más contundentes antes de que el daño vascular existente se haga sintomático. Para el profesional de enfermería este parámetro constituye una potente herramienta de valoración, objetiva y cuantitativa, que permite seleccionar aquellos pacientes en los que es preciso potenciar al máximo los cuidados preventivos.

Keywords : Índice tobillo-brazo; valoración de enfermería; enfermedad arterial periférica; arteriosclerosis; técnicas y procedimientos diagnósticos; prueba diagnóstica; prevención primaria; prevención secundaria; cuidados de enfermería.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License