SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1How you can live the duel in the rural areas? A look from the elderlyEffectiveness of psychoeducational programs aimed at main caregivers of relatives with Alzheimer’s disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gerokomos

Print version ISSN 1134-928X

Abstract

MAS ROMERO, Marta et al. Factores relacionados con el insomnio en ancianos internados en un centro sociosanitario. Gerokomos [online]. 2018, vol.29, n.1, pp.17-21. ISSN 1134-928X.

Objetivos:

Describir las características del sueño de los ancianos internados en un centro sociosanitario tanto en relación con la presencia de insomnio como mediante la calidad del sueño.

Metodología:

Estudio descriptivo y transversal sobre 100 sujetos de 65 años o más, internados en la residencia Núñez de Balboa (Albacete). Variables: características sociodemográficas, comorbilidad, consumo de psicofármacos, diagnóstico de insomnio según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales V (DSM-V), dolor, Escala de depresión de Yesavage, Minimental State Examination, Índice de Barthel, Índice de calidad del sueño Pittsburgh (ICSP), y Mini Nutritional Assessment.

Resultados:

La prevalencia de insomnio fue del 15% y de “malos dormidores”, del 77%. Destaca una latencia en la conciliación del sueño superior a 30 minutos en el 35% de los casos, una eficiencia del sueño inferior al 65% en el 42%, y en contraposición, una calidad subjetiva del sueño de muy buena o bastante buena en un 77%. Las puntuaciones más altas del ICSP se asociaron con peor estado funcional (r = -0,22; p < 0,05), mayor riesgo de depresión (r = 0,33; p < 0,001), peor estado nutricional (r = -0,25; p < 0,05), polifarmacia (r = 0,22; p < 0,05) y dolor (p < 0,05).

Conclusiones:

Nuestra muestra presenta una baja prevalencia de trastorno de insomnio frente a una alta frecuencia de “malos dormidores”, principalmente en sujetos con mayor nivel de dependencia, con mayor riesgo de depresión, con peor estado nutricional, con dolor y polifarmacia.

Keywords : Anciano; insomnio; trastornos del sueño; residencia de ancianos; calidad de sueño percibida.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )