SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue4Accompanying in the last trip: experience of institutionalized elderly peopleProfessional perspective and intervention protocols in situations of abuse towards the elderly author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gerokomos

Print version ISSN 1134-928X

Abstract

CARDABA GARCIA, Rosa María  and  CARDABA GARCIA, Inés. Presencia de factores de riesgo de maltrato en ancianos asistidos en extrahospitalaria en Segovia. Gerokomos [online]. 2020, vol.31, n.4, pp.221-225.  Epub Feb 08, 2021. ISSN 1134-928X.  https://dx.doi.org/s1134-928x2020000500005.

Objetivo:

Determinar la frecuencia de factores de riesgo de maltrato en personas ancianas asistidas por la unidad móvil de emergencias extrahospitalarias de Segovia.

Metodología:

Se trata de un estudio descriptivo, con el fin de describir los factores de riesgo presentes en las personas ancianas de la investigación. La muestra está formada por 365 participantes mayores de 65 años.

Resultados:

La muestra es homogénea por género (188 hombres y 177 mujeres); el grupo mayoritario es el de 71 a 90 años (67,9%). La edad media es de 80 años (σ = 8,91); el estado de salud mayoritario es de grado medio (41,6%); los grados de dependencia leve y moderado suponen en total un 56,7%; la presencia de deterioro cognitivo es del 50,4%; la frecuencia de incontinencia urinaria es de un 72,1%; el aislamiento social lo padecen el 24,4%; la situación actual es en el 51,2%, el 24,4% tienen depresión, abusan del alcohol el 13,2%, pocos viven en instituciones (15,6%) y la relación con el cuidador es buena en el 86% de los casos.

Conclusiones:

La población seleccionada es bastante envejecida, lo que en sí ya supone más riesgo de padecer maltrato. Las personas con riesgo de maltrato por estado de salud general, deterioro cognitivo y dependencia suponen casi la mitad de la muestra. La incontinencia urinaria es el factor más común. Los trastornos depresivos no son frecuentes, al igual que el consumo de alcohol, pero su ponderación es muy elevada. Cabe destacar que la demora en solicitar ayuda es alta, muchos son hiperfrecuentadores, y algunos están malnutridos y se caen de forma repetida.

Keywords : Anciano; factores de riesgo; maltrato al anciano; unidades de cuidados intensivos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )