SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2Nurses in geriatric field of Barcelona. Socioeconomic situation, labour and role perceptionEffects of the Program "Directed Exercise-Healthy Walks in Healing Outdoor Environments" in elderly hospitalized for depressive disorders author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gerokomos

Print version ISSN 1134-928X

Abstract

ROJANO-PEREZ, Remedios et al. Rol de cuidadores migrantes de mayores dependientes y opinión de la asistencia sanitaria en atención primaria. Gerokomos [online]. 2021, vol.32, n.2, pp.76-83.  Epub July 12, 2021. ISSN 1134-928X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1134-928x2021000200003.

Objetivo:

Describir el proceso de experiencias de vida de las personas migrantes que se convierten en cuidadores de mayores en situación de dependencia y conocer su opinión de la asistencia sanitaria.

Diseño:

Investigación cualitativa fenomenológica basada en la metodología de la teoría fundamentada. Realizado en el distrito sanitario Málaga-Guadalhorce durante 2017 y 2018. La captación se realizó mediante las enfermeras de familia de los centros de salud y a través de la base de datos de programas de atención domiciliaria de siete centros de salud. Se realizaron 17 entrevistas en profundidad a cuidadores migrantes que llevan cuidando un año o más a personas dependientes, hasta la saturación de la información.

Resultados:

En este estudio se han descrito tres fases: fase inicial, la persona siente la necesidad de cambio y motivación para venir; segunda fase, búsqueda de trabajo en nuestro país y asunción de nuevas actividades; tercera fase, estrategia de afrontamiento e incertidumbre por expectativas de futuro. Manifiestan mejoras en salud en relación con: tiempos reducidos de consulta, dificultad para ver especialistas, falta de regularidad en las visitas médicas en domicilio y discriminación sufrida por ser migrante.

Conclusión:

Los migrantes traen experiencia en el cuidado de sus diferentes culturas que deben ser exploradas. El refuerzo positivo de los empleadores, salarios y tiempo libre han sido condicionantes de mejora de satisfacción laboral y apoyo social. Lo mejor valorado del servicio sanitario son las visitas domiciliarias por el refuerzo positivo. Al mismo tiempo se quejan de que no reciben todas las que necesitan. Los profesionales deben realizar intervenciones en cada fase para facilitar la adopción de este rol, tratar de solucionar los problemas que surjan e informar a los organismos de salud de nuestra comunidad autónoma sobre dónde están los puntos débiles que deben mejorarse y de qué puntos fuertes partimos.

Keywords : Cuidadores; migración humana; prestación de atención de salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )