SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2Prevalence of pressure ulcers in primary health care: the Cuenca studyUse of a hyperoxygenated fatty acid compound in the treatment of superficial chronic wounds of different etiologies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gerokomos

Print version ISSN 1134-928X

Abstract

ROMAN TOBON, Diana Patricia  and  VARGAS GARCIA, Alberto Rafael. Descripción de las lesiones relacionadas con la dependencia en una clínica cardiovascular. Gerokomos [online]. 2021, vol.32, n.2, pp.117-121.  Epub July 12, 2021. ISSN 1134-928X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1134-928x2021000200010.

Objetivos:

Describir las lesiones relacionadas con la dependencia en una clínica cardiovascular de alto nivel de atención, de la Ciudad de Medellín, Colombia, en el año 2018.

Metodología:

Estudio descriptivo retrospectivo con una muestra no probabilística a conveniencia. A las variables de naturaleza cuantitativa, previa prueba de normalidad de Shapiro Wilk, se les calcularon la mediana con sus respectivos rangos intercuartílicos y los valores mínimo y máximo. Las variables de naturaleza cualitativa se presentan con frecuencias absolutas y relativas.

Resultados:

Se presentaron 167 pacientes con lesiones para una incidencia global del 2,8%; las lesiones más frecuentes fueron causadas por dispositivos médicos (50,9%). Las lesiones por apoyo fueron del 28,7%; por adhesivo, del 18,6%; y por humedad, del 1,8%. No se presentaron lesiones por fricción. El 73,1% de las lesiones se presentaron en pacientes adultos. El 77,2% tenía clasificación de riesgo alto; el 60,5% de las lesiones fueron de categoría 1. De acuerdo con el sitio anatómico, la mayoría de las lesiones se presentaron en cara y cuello (47,9%), seguido de pelvis y miembros inferiores (40,1%). En el análisis de calidad se encontró que el 60,5% fue evitable.

Conclusiones:

La mayoría de las lesiones relacionadas con la dependencia fueron secundarias al uso de dispositivos médicos. Es necesario continuar haciendo estudios que brinden información sobre los diferentes tipos de lesiones por dependencia, ya que las medidas de prevención y los cuidados de estas varían de acuerdo con el mecanismo de producción.

Keywords : Úlcera por presión; dispositivo médico; prevención y control; tejido adhesivo; herida y lesión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )