SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue3The significance of self-care in the elderly from the health promotion standpointDiversity in the perceptions of the elderly in relation to death. A segmentation analysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gerokomos

Print version ISSN 1134-928X

Abstract

CHAVEZ-ESTRADA, Ximena  and  ARAYA, Alejandra-Ximena. Correlación entre miedo a caer y factores sociodemográficos, biomédicos y de la valoración geriátrica integral de las personas mayores que viven en la comunidad. Gerokomos [online]. 2022, vol.33, n.3, pp.150-153.  Epub July 31, 2023. ISSN 1134-928X.

Introducción:

El miedo a las caídas se presenta en el 30% de las personas mayores sin historia de caída previa, porcentaje que se duplica en aquellos que han tenido antecedentes de caída, con mayor prevalencia en personas mayores de edad más avanzada, lo que genera consecuencias negativas como pérdida de autonomía y aislamiento.

Objetivo:

Analizar la correlación entre el miedo a caer y los factores sociodemográficos, biomédicos y de la valoración geriátrica integral de un grupo de personas mayores que viven en la comunidad.

Metodología:

Estudio descriptivo, analítico, realizado en 113 personas mayores de 60 años que asistieron a control médico ambulatorio. Se midieron las siguientes variables: demográficas, biomédicas, funcionales, estado cognitivo y estado afectivo. El miedo a caer se midió mediante la versión acortada Short Scale International. Para estos análisis se usó estadística descriptiva y análisis bivariado, medidas de correlación de Pearson y Spearman, y se consideró una significación ≤ 0,05. Esta investigación contó con la aprobación del comité de ética.

Resultados:

La mayoría de las personas mayores presentó un grado moderado de miedo a caer. El miedo a caer tuvo una correlación negativa entre nivel educacional, índice de Barthel y escala de depresión geriátrica de Yesavage, y una correlación positiva con satisfacción con su vida y autopercepción de salud.

Conclusiones:

Nivel educacional, funcionalidad, ánimo, satisfacción con la vida y autopercepción de salud fueron las variables correlacionadas con el miedo a caer que tienen las personas mayores que viven en la comunidad. Es importante reconocer este fenómeno a nivel de la atención primaria de salud y la forma de abordarlo oportunamente para incentivar el envejecimiento positivo.

Keywords : Miedo a caer; anciano; estudios correlacionales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )