SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Falls in elderly people: beyond the biomedical author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gerokomos

Print version ISSN 1134-928X

Abstract

ESCOBEDO-ROMERO, Rosario Leyre  and  IZQUIERDO-FERNANDEZ, María Natividad. La polifarmacia como detección del paciente de alto riesgo mayor de 65 años en urgencias. Gerokomos [online]. 2023, vol.34, n.2, pp.91-95.  Epub Oct 23, 2023. ISSN 1134-928X.

Objetivos:

La polifarmacia es un concepto ampliamente utilizado en la práctica clínica. Sin embargo, no existe unanimidad en el punto de corte. De lo que sí hay evidencia es que a mayor número de medicamentos los pacientes pueden presentar mayor número de eventos adversos y menor adherencia terapéutica. El objetivo de este estudio es analizar la relación entre la polifarmacia -entendida como 10 medicamentos o más- en los pacientes mayores de 65 años atendidos en urgencias y la mortalidad, la hospitalización y la readmisión en urgencias.

Metodología:

Estudio descriptivo retrospectivo de 591 pacientes, en el que se realiza estadística univariante, bivariante y multivariante estableciendo una p < 0,05.

Resultados:

Se encontró asociación estadísticamente significativa entre la polifarmacia y la mortalidad y la hospitalización tanto a 3, 6 como a 9 meses. También se encontró asociación con la readmisión en urgencias a los 6 y los 9 meses. De estas asociaciones, los datos fueron de forma especial clínicamente relevantes en la asociación entre la polifarmacia y la mortalidad, tanto a corto como a medio plazo. Los pacientes con polifarmacia tuvieron 1,66 (1,12-2,44) veces más riesgo que los pacientes sin polifarmacia.

Conclusiones:

La polifarmacia, entendida como 10 o más fármacos, es un óptimo punto de corte para detectar a pacientes mayores de 65 años de alto riesgo en urgencias. La selección de estos pacientes puede ayudar al clínico a tomar decisiones, a optimizar el tratamiento y a la inclusión en programas específicos para estos pacientes de alto riesgo.

Keywords : Anciano frágil; servicios médicos de urgencia; polifarmacia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )