SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 issue4Avoidable hospitalisation by means of ambulatory surgery in the Valencia Autonomous Region: a Delphi studyFactors associated with accidents resulting from percutaneousexposure in nursing staff at a tertiary level hospital author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

IZQUIERDO SANCHEZ, Mariano et al. Epidemiología de la fractura osteoporótica de cadera en la provincia de Zamora (1.993). Rev. Esp. Salud Publica [online]. 1997, vol.71, n.4, pp.357-367. ISSN 2173-9110.

FUNDAMENTOS: Conocer los principales aspectos epidemiologicos de la fractura osteoporótica de cadera (FOC) en la provincia de Zamora en 1993, y las tasas de incidencia acumulada cruda y estandarizada respecto a la población española. PACIENTES Y MÉTODOS: Se estudian 215 personas portadoras de FOC en nuestra provincia durante 1993. De ellos, 203 fueron ingresados y, de éstos, 188 se intervinieron quirúrgicamente por parte del servicio de traumatología. Las variables estudiadas fueron: Sexo, edad, ámbito (rural, urbano), tipo de fractura (cervical, trocantérea), procedimiento quirúrgico (prótesis parcial, tallos de Ender, otros), estacionalidad y estancia media hospitalaria. RESULTADOS: La incidencia acumulada global resultó de 100,6/100.000 habitantes. En los mayores de 50 años la incidencia fue de 246,5/100.000 habitantes (según censo de 1991). Existió un predominio femenino (3,78:1). Las personas con FOC tenían una edad media 81,3± 8,8 años. Reparto al 50% del tipo de fractura tanto a nivel global como para el sexo femenino. La incidencia de fractura trocantérea fue el doble el sexo masculino que en el femenino. La estancia media en los pacientes ingresados fue de 15,35 días. La incidencia acumulada estandarizada por edad y sexo para la población española de 1991 sería de 202,99 fracturas por 100.000 habitantes/año, lo que supondría un número total de fracturas de 23.740 fracturas/año. CONCLUSIONES: La provincia de Zamora tiene una de las mayores incidencias de FOC comunicadas hasta la fecha en España, tanto cruda como específica para mayores de 50 años. La media de edad, el predominio del sexo femenino, la distribución del tipo de fractura y la estancia media son similares a las publicadas en nuestro país.

Keywords : Epidemiología; Fractura de cadera; Osteoporosis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License