SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 issue5Leprosy epidemiology through the study of demands in a specialised hospital. Trillo 1943-1995Food-habits and lifestyle habits in a primary school students population from Mataró (Barcelona) associated with consumption of sugar and television author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

PASTOR-SANCHEZ, Raimundo; LOPEZ-MIRAS, Antonio; PEREZ-FERNANDEZ, Mercedes  and  GERVAS, Juan. Continuidad y longitudinalidad en medicina general en cuatro países europeos. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 1997, vol.71, n.5, pp.479-485. ISSN 2173-9110.

FUNDAMENTO: El objetivo fue comparar la continuidad y longitudinalidad de la medicina general en cuatro países europeos del modelo público asalariado. MÉTODOS: Estudio descriptivo y prospectivo. 63 médicos generales/de familia asalariados registraron todos los encuentros (directos/indirectos) con sus pacientes durante una semana, en centros públicos y estatales de atención primaria de España, Finlandia, Portugal y Suecia. RESULTADOS: El 92% de los encuentros fueron en el despacho médico; fueron directos el 75%; la media de consultas por semana y médico fue de 103. El problema principal de salud fue crónico en el 42% de los casos y agudo en el 31%. El paciente había sido atendido previamente por ese problema en el 63% de los encuentros y por otro problema en el 79%. El médico conocía profesionalmente a algún familiar en el 66% de los pacientes atendidos. CONCLUSIONES: Los países estudiados presentan un grado variable de continuidad y longitudinalidad en medicina general (de mayor a menor: Portugal, España, Suecia y Finlandia). En España las consultas son de corta duración, y con un escaso uso de sistemas de prescripción repetida; en Portugal se forma lista de espera de pacientes, bloqueando la asistencia de los problemas agudos; en Finlandia falta el listado de pacientes, lo que despersonaliza la asistencia; y en Suecia también se forman listas de espera y se hace un mayor uso de la consulta indirecta (especialmente mediante el teléfono).

Keywords : Atención primaria; Continuidad; Europa; Longitudinalidad; Medicina general; Pago por salario.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License