SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 issue3Antibodies combating West Nile virus and other arthropod-borne viruses among the inhabitants of the Ebro DeltaThe incidence of infection by hepatitis C amongst the donors of femur heads for tissue banks author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

PONS DIEZ, Javier. El modelado familiar y el papel educativo de los padres en la etiología del consumo de alcohol en los adolescentes. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 1998, vol.72, n.3, pp.251-266. ISSN 2173-9110.

FUNDAMENTO: Se pretende determinar las relaciones existentes entre el consumo de bebidas alcohólicas por parte de los adolescentes y dos variables psicosociales: el consumo alcohólico de los otros miembros del sistema familiar y las estrategias educativas paternas. MÉTODOS: Se seleccionó una muestra de 1.100 adolescentes de ambos sexos, de edades comprendidas entre los 15 y los 19 años en la ciudad de Valencia. Se evaluaron a través de los instrumentos pertinentes tres variables: a) estrategias paternas de socialización familiar; b) percepción del adolescente respecto al consumo de siete tipos de bebidas alcohólicas en los miembros de su familia; y c) consumo de siete tipos diferentes de bebidas alcohólicas por parte de los adolescentes en los fines de semana. RESULTADOS: Una vez aplicado el análisis de varianza, se detectó que el consumo de alcohol en los adolescentes está significativamente relacionado con el consumo de los otros miembros de su familia, y con la utilización por parte de los padres de estrategias educativas basadas principalmente en la reprobación y en la ausencia de comprensión y afecto. CONCLUSIONES: Se infiere la necesidad de implicar a los padres en los procesos preventivos a fin de crear un ambiente familiar positivo y además ofrecer a los hijos un modelado racional y controlado en el uso familiar de bebidas alcohólicas. La prevención debería incluir a los padres como un agente central de la intervención.

Keywords : Adolescencia; Alcohol; Atención social; Ciencias sociales; Drogas; Infancia; Toxicomanías.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License