SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 issue5Survival in patients with tuberculosis infected with HIV. Study of the deaths within the first nine monthsCardiovascular reactivity and cardiovascular risks factors of in normotense individuals in the municipality of Rodas, Cienfuegos, Cuba author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

CONTI CUESTA, Francisco; BAENA PAREJO, María Isabel  and  PINZON PULIDO, Sandra Arlette. Opinión de los veterinarios de atención primaria de Andalucía sobre la gestión de su ejercicio profesional. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 1999, vol.73, n.5, pp.563-576. ISSN 2173-9110.

FUNDAMENTO: Este trabajo describe la opinión de los veterinarios de Andalucía sobre la organización y gestión de su ejercicio profesional y se identifican soluciones para los problemas encontrados, con el fin de aportar elementos de planificación y gestión frente a las reformas contempladas en el nuevo Plan Estratégico del Servicio Andaluz de Salud (SAS). MÉTODO: Estudio descriptivo de opinión, utilizando un cuestionario autoadministrado con el total de los veterinarios de Atención Primaria (AP) de Andalucía (incluidos activos con al menos un año de experiencia, excluidos los sustitutos). Se describieron sus características personales, su opinión de los factores de gestión de su ejercicio profesional. También se describen las propuestas de mejora a los problemas encontrados. RESULTADOS: Más del 70% dicen conocer los objetivos, aunque sólo los coordinadores los consideran claramente motivadores del ejercicio. Piensan que los indicadores de actividad no incluyen criterios de calidad, ni permiten evaluar la actividad que realizan. Creen que las aportaciones de otros miembros del equipo multidisciplinar mejoran su trabajo y apuestan por mantener su actividad en el mismo. Están satisfechos con la realización de su trabajo (en mayor medida los coordinadores). Consideran insuficiente la cantidad de productividad pagada y que ésta no es útil para incentivarlos. No están conformes con la formación que reciben y piensan que su oferta es muy inferior a la de sus compañeros asistenciales. La mayoría opina que deberían seguir dependiendo del SAS. CONCLUSIONES: Este colectivo prefiere mantener su actividad en la organización actual, aunque mejorando los siguientes aspectos de gestión: oferta de formación, elementos incentivadores del ejercicio e indicadores de actividad.

Keywords : Gestión; Ejercicio profesional; Veterinarios; Administración en salud pública; Atención primaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License