SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 issue5Social Groups with Factor Protective to Depression in Elderly: Barranquilla, ColombiaThe Discourse of the Primary Care Professionals in the Autonomous Community of Madrid Concerning the Work with Groups: on Techniques and Technicians author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

SZOT MEZA, Jorge. La transición demográfico-epidemiológica en Chile, 1960-2001. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2003, vol.77, n.5, pp.605-613. ISSN 2173-9110.

Fundamento: En Chile se ha modificado de manera significativa la estructura demográfica y las causas de morbilidad y de mortalidad de la población en un período relativamente breve de tiempo. Estas variaciones se enmarcan dentro de los procesos denominados transición demográfica y transición epidemiológica respectivamente. El propósito de este trabajo es evidenciar la transición demográfica y la transición epidemiológica ocurridas en el país entre 1960 y 2001. Método: Se trata de un estudio de series temporales que recoge información demográfica y de mortalidad de Chile entre los años 1960 y 2001. Los datos fueron obtenidos de los Anuarios de Demografía del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), de información producida por el Departamento de Estudios Prospectivos del Ministerio de Planificación y Cooperación y del Ministerio de Salud de Chile. Resultados: En 1960 un 39,6% de la población tenía menos de 14 años, la tasa de natalidad era de 36,3 por 1000, la tasa de mortalidad general de 12,3 por 1.000 y la tasa de mortalidad infantil de 120 por 1.000. El 44% de la mortalidad general se generaba en causas infecciosas y perinatales. En el año 2001 un 28% de la población tiene menos de 14 años, la tasa de natalidad es de 18,3 por 1.000, la tasa de mortalidad general de 5,4 por 1.000 y la tasa de mortalidad infantil de 8,9 por 1000. El 68% de la mortalidad general se produce por enfermedades crónicas. Conclusiones: En base a los resultados, es posible afirmar que Chile se encuentra en una fase tardía tanto de transición demográfica como de transición epidemiológica. Conocer la realidad de Chile aportará información a aquellos países de América Latina que se encuentren en fases más tempranas de este tipo de transiciones.

Keywords : Transición demográfica; Transición epidemiológica; Chile; Tasa de natalidad; Tasa de mortalidad; Mortalidad perinatal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License