SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 issue5The Demographic-Epidemiological Transition in Chile, 1960-2001Incidence of Sporadic Cases of the Intestinal Infections most Frequent in Castellón, Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

DURO MARTINEZ, Juan Carlos. El discurso de los profesionales de atención primaria de la Comunidad de Madrid acerca del trabajo con grupos: sobre técnicas y técnicos. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2003, vol.77, n.5, pp.615-627. ISSN 2173-9110.

Fundamentos: La Educación para la salud con grupos es una actividad cada vez más importante en atención primaria. Con el metaobjetivo de contribuir a su desarrollo, esta investigación se plantea como objetivos específicos: saber qué se entiende por trabajo con grupos, y conocer quiénes lo hacen y cómo se llevan a cabo las prácticas grupales. Métodos: Desde una perspectiva cualitativa-estructural se realizaron cuatro grupos de discusión y cuatro entrevistas abiertas. Los grupos realizados fueron: dos con médicos, especialistas en pediatría, en medicina familiar y comunitaria, uno con profesionales de enfermería y otro con profesionales de trabajo social. Las entrevistas abiertas: dos con médicos generales y dos con trabajadores sociales de las Áreas de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid. Resultados: Los grupos se entienden, por la mayoría de los profesionales, como agrupación de individuos homogéneos respecto a la edad y a la patología a los que se les transmite información mediante 'charlas' que son hechas principalmente por enfermeras. Minoritariamente se reivindica otra manera de entender y hacer el trabajo con grupos, basado más en el intercambio de experiencias y en el fomento de la dinámica grupal, enfoque liderado sobre todo por las trabajadoras sociales. La participación de los médicos es minoritaria, esporádica y siempre en conjunto con las otras profesiones. Conclusiones: El trabajo con grupos en la educación para la salud en atención primaria se refiere mayoritariamente a 'charlas' realizadas por enfermeras y trabajadores sociales, por lo que se ve necesario fomentar las actividades en equipo en el trabajo grupal, mejorando la motivación y la formación de los profesionales e incrementando la evaluación de las experiencias grupales.

Keywords : Educación para la salud; Atención primaria de salud; Grupos de discusión; Investigación cualitativa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License