SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 issue6Profile of the Emergency Demand and Influence of Televised Soccer Games on an Extrahospital Center in the Tafalla Healthcare District. Navarre, Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

CAMPOS DIAZ, Julia; RODRIGUEZ ALVAREZ, Cristobalina; SIERRA LOPEZ, Antonio  and  ARIAS RODRIGUEZ, Ángeles. Estudio microbiológico de las comidas servidas en los comedores escolares de la isla de Tenerife. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2003, vol.77, n.6, pp.749-760. ISSN 2173-9110.

Fundamento: Valorar la calidad higiénico-sanitaria de las comidas servidas en comedores escolares con la finalidad de conocer si es adecuada o por el contrario su ingesta puede representar un grave problema de salud para este colectivo de alto riesgo. Métodos: Estudio epidemiológico descriptivo transversal. Se analizan 898 muestras de alimentos recogidos en comedores de 101 colegios de Tenerife, seleccionados por un muestreo probabilístico aleatorio estratificado, 58 con elaboración propia de los alimentos (gestión directa) y 43 con comidas servidas por un catering (elaboración contratada). Resultados: En ninguna de las muestras analizadas se aislaron los patógenos Salmonella spp. y Listeria monocytogenes. El 79% de los alimentos estudiados presentó recuentos para este parámetro, (91%) de ensaladas y (85%) de segundos platos. Para Enterobacteriaceae totales, el 15% de las muestras analizadas fueron positivas. Escherichia coli se aisló en el 24% de las ensaladas, el 4% de los complementos y el 1% de los segundos platos y Staphylococcus aureus se aisló en tres alimentos. Los recuentos más elevados se obtuvieron para los microorganismos aerobios mesófilos totales. Del total de muestras analizadas un 8,24% de las mismas superaron uno o más de los límites establecidos para los parámetros estudiados. Conclusiones: La calidad microbiológica de las comidas servidas en los comedores escolares es aceptable, si bien al existir un porcentaje de alimentos que superan los límites establecidos en microorganismos indicadores y testigos de falta de higiene y al ser los escolares un colectivo de alto riesgo, será necesaria la revisión de la vigilancia en los puntos de control crítico.

Keywords : Alimentación escolar; Higiene alimentaria; Servicios de Salud escolar; Salud pública.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License