SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 issue3Variability in the Use of New Drugs in a Primary Care DistrictSocial Differences in Proper Detection of Cervical Uterine Cancer among Employees at a University in Mexico City author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

MARCH CERDA, Joan Carles; OVIEDO-JOEKES, Eugenia; ROMERO VALLECILLOS, Manuel  and  SANCHEZ-CANTALEJO, Emilio. Factores asociados al uso de la vía pulmonar e intravenosa en una muestra de consumidores de heroína en Granada. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2005, vol.79, n.3, pp.391-401. ISSN 2173-9110.

Fundamento: En los últimos años el consumo de heroína en España se ha estabilizado y el uso de la vía inyectada ha disminuido. No obstante existen importantes diferencias entre comunidades y entre los consumidores por la vía inyectada. El objetivo del presente estudio es conocer vías de administración de heroína en una muestra intencional de usuarios en situación de exclusión social y algunas de las variables que se asocian con ellas. Métodos: La muestra se compone de 285 participantes (hombres 82,8%; edad media 36,06). El estudio se llevó a cabo en la ciudad de Granada entre julio y octubre de 2002. Se realizaron entrevistas estructuradas por trabajadores de calle y personas conocedoras del medio (iguales), utilizando la técnica de «bola de nieve». Resultados: El 48,4% de los participantes consumen heroína por vía pulmonar e intravenosa; el 25,6% la consumen sólo por vía pulmonar; y un 25,6% sólo intravenosa. Tras un análisis de regresión se observa que las mujeres, los participantes más jóvenes y los que se han iniciado más tarde en el consumo son quienes menos tienden a utilizar la vía intravenosa. De los participantes que se iniciaron con inhalación el 21,5% actualmente además de inhalar también se inyectan, y el 79,5% restante se mantiene en la vía por inhalación. Conclusiones: Las personas en situación de exclusión social utilizan la vía intravenosa en porcentajes superiores al resto de la comunidad andaluza.

Keywords : Heroína; Adicción a la heroína; Aislamiento social; Drogadicción.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License