SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 issue3Vaccines: prevention disease and protecting healthZoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Rev. Esp. Salud Publica vol.79 n.3 Madrid May./Jun. 2005

 

RESEÑA BIBLIOGRAFÍCA

 

EL VIH/SIDA EN PAÍSES DE AMÉRICA LATINA

LOS RETOS FUTUROS

 

Autores: Anabela García Abreu, Isabel Moguer y Karen Cowgill.
Edita: Organización Panamericana de la Salud y Banco Mundial
ISBN: 92 75 31597 3
Número de páginas: 316
Año 2004


 

 

En comparación con gran parte de los países de África y las cercanas islas del Caribe, la mayoría de los países latinoamericanos no han enfrentado todavía una epidemia en gran escala de SIDA. No obstante, una serie de tendencias recientes indican que si los países de América Latina no toman pronto medidas adecuadas de prevención, la incidencia de la enfermedad podría alcanzar proporciones epidémicas.

Las políticas apropiadas y oportunas pueden limitar las repercusiones actuales y futuras del VIH/SIDA en los sistemas de atención de salud, las economías y las sociedades de América Latina. Muchos países de la región se han mostrado dispuestos a enfrentar las dimensiones y la índole especial del problema representado por el VIH/SIDA: desde mediados de los años ochenta esos países han establecido nuevas estructuras y los cimientos necesarios para las respuestas comunitarias. Aun así, subsisten numerosos retos para el futuro.

El VIH/SIDA en países de América Latina. Los retos futuros presenta información reciente y actualizada acerca de la extensión y las tendencias de la epidemia de VIH/SIDA en América Latina. En esta obra se evalúa la capacidad actual de vigilancia en los países, se examinan las respuestas nacionales del sector de la salud a la epidemia en cada país, se identifican las áreas fundamentales en las que se requieren con urgencia intervenciones específicas y se describen los retos futuros. El estudio se basa en nuevas investigaciones patrocinadas por el Banco Mundial, análisis de información secundaria y datos concernientes a 17 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela y Uruguay.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License