SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 issue5Public Health and Public Health System SustainabilityThe Impact of Economics on Health Policy and Management in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

DELGADO RODRIGUEZ, Miguel  and  PALMA PEREZ, Silvia. Aportaciones de la revisión sistemática y del metaanálisis a la salud pública. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2006, vol.80, n.5, pp.483-489. ISSN 2173-9110.

El metaanálisis tiene precedentes, incluso en Confucio (siglo VI AC) se puede apreciar una frase relativa a la síntesis del conocimiento. El metaanálisis es fruto del paradigma inductista de investigación que nos gobierna. Dentro de él nos ofrece un análisis del principio de consistencia para una asociación causal (2º principio de Hill). Ha motivado el desarrollo de cuestionarios y protocolos de evaluación de diferentes tipos de diseños, principalmente de ensayos clínicos. Todo esto fue uno de los detonantes de lo que se ha dado en llamar medicina basada en la «evidencia» (mejor «pruebas» en castellano). Ha impulsado la creación de agencias de evaluación de tecnologías sanitarias y favorecido el reconocimiento de los profesionales de salud pública más conocedores del método de investigación. Sus contribuciones a la salud pública no se pueden separar de las realizadas en otras especialidades, pero en el campo de la metodología de investigación ha contribuido de manera decisiva al estudio del sesgo de publicación y la búsqueda de variables que influyen en la heterogeneidad, la existencia de discrepancia entre los estudios individuales.

Keywords : Metaanálisis; Revisiones sistemáticas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License