SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 issue2Impact in Asturias of Primary Care Emergencies on Hospital Emergencies for the 1994-2001 Period: A Time Series Cointegration AnalysisArterial Hypertension Prevalence, Detection, Treatment and Control in Cantabria, Spain, 2002 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

PERALTA PEREZ, Mariana; GALVEZ GONZALEZ, Ana M.  and  GONZALEZ OCHOA, Edilberto. Estimación de los costos de la detección de casos de tuberculosis: Municipio Habana Vieja. 2002. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2007, vol.81, n.2, pp.201-209. ISSN 2173-9110.

Fundamentos: El Programa de Control de Tuberculosis en Cuba ha logrado reducir significativamente la incidencia de casos en todas sus formas. Desde hace 5 años el municipio Habana Vieja ha mantenido la incidencia más alta de la provincia Ciudad de La Habana y una de las más altas del país. El objetivo del trabajo fue estimar el costo de la detección de casos de tuberculosis en el municipio Habana Vieja durante el año 2002. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de estimación de costos, con perspectiva social. Se estimaron costos de la detección de casos y sus partidas en instituciones de salud. Para pacientes con tos/expectoración o igual 14 días (SR+14) se estimó el gasto de bolsillo y pérdidas monetarias por ausencias laborales. Los costos se expresaron en pesos cubanos equivalentes a dólares Americanos (1 CUC = 1 USD). Se obtuvo información de registros oficiales en instituciones de salud y entrevistas a trabajadores y SR+14. Resultados: En promedio el costo social de la detección de casos de tuberculosis para un SR+14 en CUC fue de 24,11 y el institucional de 12,55; la investigación clínica 0,37; la baciloscopía 2,25; el Cultivo 7,05; la radiografía de tórax 1,67; la notificación 3,07; y registro 0,36. Conclusiones: Los mayores costos se observaron en la realización de baciloscopías y cultivos; el salario y los reactivos fueron las partidas que más aportaron a ese costo.

Keywords : Tuberculosis; Evaluación económica; Costo; Programa; Detección de casos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License