SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 issue3Relationship of the Degree of Physical Activity, Blood Pressure and Body Fat among Teenagers in Madrid author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

LUQUERO ALCALDE, Francisco Javier et al. Tendencia y variaciones estacionales de las gastroenteritis por Campylobacter en Valladolid: Serie de cinco años: 2000-2004. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2007, vol.81, n.3, pp.319-326. ISSN 2173-9110.

Fundamento: El Campylobacter es uno de los principales patógenos entéricos, sin embargo algunos aspectos de su epidemiología no se conocen con precisión. El objetivo de este trabajo es analizar en la provincia de Valladolid la tendencia y variación estacional de las gastroenteritis que provoca. Métodos: Se realizó un análisis de series temporales mediante un modelo aditivo a partir de las declaraciones realizadas al Sistema de Información Microbiológico por los dos principales hospitales de la provincia de Valladolid. Se consideró como caso a los pacientes que presentaron un coprocultivo con un aislamiento de Campylobacter spp. en el período 2000-2004. Se determinaron la tendencia, los coeficientes estacionales de la serie de casos, las tasas de incidencia en función de la edad, el sexo y el año de declaración y las razones de tasas. Resultados: Se observó una tendencia descendente en la declaración de casos durante el periodo de estudio y se detectó un coeficiente estacional significativo en la cuatrisemana seis (c=12,854, p=0,023). La tasa de incidencia fue mayor en los menores de cinco años y en los hombres, ascendiendo a 1841,9 casos (IC 95: 1797,2-1889,6) y 99,7 casos (IC 95% 96,9-102,4) por 100.000 habitantes-año respectivamente. Conclusiones: La infección por Campylobacter tiene lugar en mayor medida en la época del final de la primavera, afectando principalmente a los niños. Es necesario profundizar en el conocimiento de la epidemiología de este microorganismo a nivel local con un abordaje multidisciplinar que considere tanto aspectos microbiológicos como epidemiológicos.

Keywords : Campylobacter; Epidemiología; Estacionalidad; Tendencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License