SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 issue2Survival analysis in multiple cancer patients in Asturias, Spain, 1975-2004Academic and psycho-socio-familiar factors associated to anxiety and depression in university students. Reliability and validity of a questionnaire author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

LOPEZ-JACOB, Mª José et al. Comparación de las lesiones por accidente de trabajo en trabajadores extranjeros y españoles por actividad económica y comunidad autónoma (España, 2005). Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2008, vol.82, n.2, pp.179-187. ISSN 2173-9110.

Fundamento: Aunque el colectivo de personas inmigrantes en nuestro país se ha incrementado notablemente en los últimos años, poco se sabe de sus condiciones de trabajo y de los efectos de éstas en términos de lesiones por accidentes de trabajo. El objetivo de este trabajo fue comparar, para el año 2005, la incidencia de lesiones mortales y no mortales de las personas extranjeras con las de las españolas por actividad económica y comunidad autónoma. Métodos: Los datos de lesiones por accidentes de trabajo (LAT) procedieron del Registro de Accidentes de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y los denominadores se obtuvieron de las estadísticas disponibles sobre afiliación a la Seguridad Social para el año 2005, seleccionándose en ambos casos los datos correspondientes a los afiliados al Régimen General de la seguridad social y al régimen de la Minería del Carbón. Se calculó la incidencia de lesiones mortales y no mortales por accidente de trabajo, así como el riesgo relativo (RR) y su intervalo de confianza al 95% (IC95%) para trabajadores extranjeros en comparación con los españoles por comunidad autónoma y actividad económica, tomando como referencia a los españoles. Resultados: El riesgo relativo de LAT en trabajadores extranjeros fue 1,34 (IC95% 1,11-1,62) para LAT mortales y 1,13 (IC95% 1,13-1,14) para LAT no mortales, registrándose importantes diferencias entre comunidades autónomas y sectores de actividad. Conclusiones: se confirma un mayor riesgo global de LAT entre los trabajadores extranjeros que puede ser mayor que el observado. Las diferencias de riesgo entre actividades económicas y comunidades autónomas requieren análisis más detallados. En comparación con los trabajadores españoles, el riesgo de LAT es más elevado para los extranjeros en las actividades industriales, mientras que resulta inferior en la construcción, el comercio y la hostelería. Por comunidades autónomas, Aragón y Cataluña muestran los riesgos más elevados para los trabajadores extranjeros.

Keywords : lesiones; accidentes de trabajo; inmigrantes; extranjeros; trabajo; salud laboral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License