SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 issue2Academic and psycho-socio-familiar factors associated to anxiety and depression in university students. Reliability and validity of a questionnaireImpact in the utilisation of the health services of socio-demographic variables, life-style and self-rated health by immigrant groups living in the Basque Country, Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

GARRIDO ELUSTONDO, Sofía et al. Opinión y participación de los médicos de familia de la Comunidad de Madrid en el Programa Regional de Detección Precoz de Cáncer de Mama en 2007. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2008, vol.82, n.2, pp.201-208. ISSN 2173-9110.

Fundamento: La mamografía de cribado es el método más efectivo para la detección precoz de cáncer de mama. El objetivo de nuestro estudio es valorar el grado de conocimiento, opinión y participación de los médicos de familia de la Comunidad de Madrid en el programa de detección precoz de cáncer de mama. Métodos: La población de estudio fueron los médicos de familia del Area 7 de Madrid. Se diseñó un cuestionario anónimo autoadministrado, con 30 preguntas, agrupadas en características del médico, y opinión sobre los programas de detección precoz de cáncer de mama. Resultados: Se obtuvo un respuesta del 46%. El 94% de los médicos creen que es función suya informar a sus pacientes acerca de las actividades preventivas, incluidas el cribado de cáncer de mama, y el 95% creen que su consejo es útil para convencer a las mujeres a que se realicen una mamografía. El 72% cree que le falta información sobre el programa. Durante el periodo de realización de mamografías en su centro, el 24% pregunta siempre o casi siempre a las mujeres si tienen dudas o quieren más información, el 43% si les ha llegado la citación y el 95% les aconsejan que se realicen la mamografía. Conclusiones: Los médicos de familia tienen buena opinión del programa de detección precoz de cáncer de mama, y creen en la efectividad de su consejo para mejorar la participación en él. Refieren falta de información, y en pocas ocasiones informan a la mujer sobre el programa.

Keywords : Medicina Familiar y Comunitaria; Cáncer de mama; Cribado; Conocimientos; Actitudes y Práctica en Salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License