SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 issue5Appraissal of the millennium development goals by means of a review of the scientific literature in 2008Heavy metals (Pb, Cd, Cr and Hg) in the general adult population near an urban waste treatment plant in Biscay, Spain, in 2006 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

BUENO MARI, Rubén  and  JIMENEZ PEYDRO, Ricardo. Malaria en España: aspectos entomológicos y perspectivas de futuro. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2008, vol.82, n.5, pp.467-479. ISSN 2173-9110.

La malaria fue erradicada de España oficialmente en 1964. Sin embargo, en la actualidad en nuestro país se registran anualmente cientos de casos importados. En este sentido, el estudio del vector se postula de gran importancia para inferir posibles escenarios de transmisión, ya sea de tipo esporádico o regular. Si bien el nivel socio-económico del país no parece secundar una posible reemergencia de la enfermedad a corto o medio plazo, la presencia de poblaciones de anofelinos bien establecidas y gametocitos de plasmodios circulando entre cierto porcentaje de la población humana parecen avalar, con suficiente crédito, el mantenimiento del estado de vigilancia epidemiológica. Además, la globalización de mercados y el emergente proceso de cambio climático, pueden permitir la colonización de nuestro territorio por parte de especies de Anopheles transmisoras de plasmodiosis humana en regiones tropicales y subtropicales. Con el objetivo de profundizar en el conocimiento de la riqueza faunística, distribución espacial y bioecología de los culícidos anofelinos, se llevaron a cabo diversos muestreos larvarios intensivos la Comunidad Valenciana, región con suficiente heterogeneidad hídrica y datos históricos de prevalencia palúdica, como para respaldar su elección. Cinco especies del género Anopheles, con distinta trascendencia en la difusión de la enfermedad, fueron identificadas.

Keywords : Malaria; Anopheles; España; Mosquitos; Biodiversidad; Vector; Plasmodium.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License