SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 issue4Professional Dance: An appraisal from the Occupational HealthPrevalence of American Tripanosomiasis in Pregnant Women from a Health Area of Valencia, Spain: 2005-2007 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

MARTIN SANCHEZ, Vicente et al. Infección por los virus de la hepatitis C y de la inmunodeficiencia humana y coinfección por ambos en el área de salud de León durante el período 1993-2004. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2009, vol.83, n.4, pp.533-541. ISSN 2173-9110.

Fundamento: Ante la escasez de registros poblacionales, el estudio de las serologías positivas detectadas en los servicios de laboratorio puede ser una aceptable aproximación para conocer las tendencias de determinadas infecciones. El objetivo de este trabajo es conocer la evolución de las infecciones por los virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y de la hepatitis C (VHC) así como de la coinfección (COIN) durante el período 1993-2004. Métodos: Se utilizó la base de datos de serologías positivas del Servicio de Laboratorio del Hospital de León. La información se estudió en función de la fuente origen de las muestras. Para el cálculo de las tasas se utilizó el padrón municipal de personas mayores de 14 años. Para la población reclusa el número de internados el último día de cada año. Se analizó el periodo comprendido entre 1993 y 2004. Se utilizaron las pruebas de Chi-cuadrado y de Chi-cuadrado para tendencias. Resultados: El número de serologías positivas para VHC, VIH y COIN fueron respectivamente 467, 112 y 78 en 1993; 217, 24 y 15 para 2002 y 294, 42 y 21 en 2004. De acuerdo con las muestras procedentes del hospital, banco de sangre y ambulatorios, la tasa promedio anual por 100.000 habitantes para los períodos 1993-95 y 2001-04 en hombres variaron de 153,3 a 69,5 para VHC; de 26,2 a 10,0 para VIH y de 21,7 a 3,8 para COIN. En el caso de las mujeres de 56,6 a 37,7 para VHC, de 9,2 a 2,3 para VIH y de 6,3 a 0,4 para COIN. En todos los casos las tendencias fueron significativamente descendentes (p<0,05). La razón de serologías positivas de las muestras provenientes de prisión bajó entre 1993-2004 del 34,5% al 7,2% para VHC; del 11,7% al 1,1% para VIH y del 9,5% al 1,0% para COIN. De los sujetos infectados por VHC lo estaban también por VIH el 11,5% y el 65,6% y de los infectados por VIH lo estaban por VHC. Conclusiones: Se ha observado un descenso en el número y tasas de serologías positivas a lo largo del periodo de estudio.

Keywords : Infección; hepatitis C; VIH; Incidencia; Prevalencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License