SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 issue4Lifestyle and Treatment Adherence of Type 2 Diabetes Mellitus People in the Canary Islands author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

PEDRO GOMEZ, Joan de et al. Validación de la versión española del cuestionario sobre la práctica basada en la evidencia en enfermería. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2009, vol.83, n.4, pp.577-586. ISSN 2173-9110.

Fundamento. La falta de instrumentos adecuados impide conocer la competencia de los profesionales en la toma de decisiones basadas en la evidencia e identificar áreas de mejora en las que intervenir con estrategias "ad hoc". El objetivo de la investigación es validar en el entorno español del Evidence-Based Practice Questionnaire (EBPQ) (Upton y Upton, 2006). Métodos. Se llevó a cabo un estudio multicéntrico, descriptivo y transversal de validación psicométrica. Se siguió un proceso de traducción-retrotraducción según los estándares habituales. Se contrastó el modelo de medida del cuestionario, replicando la estructura original anglosajona mediante análisis factorial exploratorio (AFE) y confirmatorio (AFC), incluyendo análisis de la fiabilidad de los factores. Resultados. Tanto el AFE (57,545% de la varianza total explicada) como el AFC (chi2=2359,9555; gl=252; p < 0,0001; RMSEA=0,1844; SRMR=0,1081) han detectado problemas en los ítems 7, 16, 22, 23 y 24 sobre la versión original trifactorial del EBPQ. Una versión reducida de 19 ítems presenta una estructura factorial exploratoria adecuada (62,29% de varianza total explicada), aunque el AFC no mostró adecuación, fue significativamente mejor que en la versión original (chi2=673.1261; gl=149; p < 0,0001; RMSEA=0,1196; SRMR=0,0648). Conclusiones: El modelo trifactorial (EBPQ-19) ha obtenido suficiente evidencia empírica para su sustentación y puede ser aplicado en nuestro medio, aunque los resultados invitan a refinar el factor "actitud", mediante el contraste en muestras en otros contextos y con mayor heterogeneidad de perfiles profesionales.

Keywords : Práctica basada en la evidencia; Enfermería basada en la evidencia; Diseño de cuestionarios; Psicometría; Análisis factorial; competencia profesional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License