SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 issue3The Public Health Services Port-folio in the National Health System: the Contribution of the Central Government of SpainMortality Cost of Smoking in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

BUENO MARI, Rubén  and  JIMENEZ PEYDRO, Ricardo. Situación actual en España y eco-epidemiología de las arbovirosis transmitidas por mosquitos culícidos (diptera: culicidae). Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2010, vol.84, n.3, pp.255-269. ISSN 2173-9110.

En el presente manuscrito se analiza la posible emergencia y/o reemergencia en España de algunas de las arbovirosis transmitidas por mosquitos culícidos (Diptera: Culicidae) de mayor incidencia a nivel mundial en los últimos años. Los datos faunísticos, bioecológicos y de distribución de los culícidos en nuestro país permiten discernir entre especies con capacidad de mantener la enzootia de algunas de estas arbovirosis de otras que pueden actuar como vectores puente de la virosis hasta el ser humano. Los resultados revelan la existencia de especies, algunas de ellas muy frecuentes en los humedales de nuestro país y fuertemente antropófilas como Aedes vexans, Culex modestus, Culex pipiensu Ochlerotatus caspius, con una elevada capacidad para transmitir flavivirus como el virus West Nile o el virus Usutu. Además, la reciente introducción, establecimiento y expansión del mosquito tigre, Aedes albopictus, abre una preocupante vía para la aparición de posibles brotes, probablemente incluso de tipo epidémico, de arbovirosis habitualmente importadas a nuestro país por personas inmigrantes y turistas, como el Dengue o Chikungunya. Por último, también se discute el interés epidemiológico de especies propias de nuestro entorno como Aedes vittatus u Ochlerotatus geniculatus, debido a su capacidad vectorial constatada para la transmisión de algunas de estas virosis típicamente tropicales.

Keywords : Mosquitos; Culicidae; Enfermedades infecciosas; Epidemiología; Arbovirus; Dengue; Virus West Nile; España.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License