SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 issue5Community Transmission of Pandemic Influenza (H1N1) 2009 from School Outbreaks in the Madrid Region, Spain: May-June 2009Evolution of the Virus Pandemic Flu (H1N1) 2009 in the Autonomous Community of La Rioja author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

CARBO MALONDA, Rosa María  and  GRUPO DE TRABAJO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA COMUNITAT VALENCIANA et al. Vigilancia de la gripe pandémica en la Comunidad Valenciana y vacuna antigripal estacional. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2010, vol.84, n.5, pp.623-633. ISSN 2173-9110.

Fundamento: En la Comunidad Valenciana se ha llevado a cabo la vigilancia de la Gripe pandémica. Algunos estudios sobre efectividad de la vacuna estacional para Gripe AnH1N1 han presentado resultados no consistentes. El objetivo del trabajo es describir los resultados de la vigilancia epidemiológica y la efectividad de la vacuna estacional para Gripe pandémica en las semanas 28 a 51 de 2009. Métodos: Se estudiaron los casos en atención primaria, hospitalizados confirmados, aislamientos virales y reacción de la cadena de la polimerasa (PCR) y coberturas vacunales. Se calculó la efectividad vacunal por el método de screening de Farrington, en tres grupos de edad y dos periodos: vacunados de las temporadas 2008-9 y 2009-10. Resultados: En el primer periodo (semanas 28 a 40) los casos se concentraron en el grupo de 15 a 64 años (7.207 casos), seguido de los menores de 15 años (1.596 casos). En el segundo periodo (semanas 45 a 47) afectó más a menores de 15 años (28.218 casos). En ambos periodos las tasas de incidencia en mayores de 65 años fue de 56,3 y 125,1 respectivamente. En el periodo estudiado (semanas 28 a 51) se confirmaron 5.481 casos de los que 1.746 (31,8%) fueron hospitalizados. La curva de personas hospitalizadas presentaba un perfil similar al de atención primaria, y también el seguimiento microbiológico del virus. La efectividad vacunal en el segundo periodo fue del 25% en adultos entre 15 y 64 años y del 51% en mayores de 64 años. Conclusiones: Se observó una protección edad dependiente con efectividad vacunal positiva en los mayores de 64 años, aunque puede estar confundida por exposición natural al virus, vacunas previas y o respuesta inmunitaria.

Keywords : Brote; Pandemia; Subtipo H1N1 del Virus de la Influenza A; Gripe humana; España; Vacunas contra la Influenza; Efectividad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License