SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 issue2Salutogenic Model Analysis in Spain: Application in Public Health and Implications for Asset Health ModelValidation of Scale to Evaluate the Relationship Between Family-Work in Family Physicians author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

IVANO SCANDURRA, Rosario; GARCIA-ALTES, Anna  and  NEBOT, Manel. Impacto social del consumo abusivo de alcohol en el estado español: Consumo, coste y políticas. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2011, vol.85, n.2, pp.141-147. ISSN 2173-9110.

Aunque ha disminuido en las últimas décadas, el consumo de alcohol en el Estado español sigue siendo elevado en comparación con el resto de países europeos. El patrón de consumo muestra una tendencia convergente con el patrón europeo, con una disminución del consumo de vino y un aumento del de cerveza. Así mismo, la mortalidad relacionada con el consumo de alcohol también ha disminuido en los últimos veinte años, a pesar de seguir siendo una de las principales causas de muerte. El coste directo sanitario y el coste indirecto de las enfermedades total y parcialmente atribuibles al consumo de alcohol en el año 2007 fue de 2.669,74 millones de euros. El régimen fiscal efectivo en el Estado español grava muy poco las bebidas alcohólicas, por lo que un aumento substancial de la misma, en la línea de algunos países europeos, podría ser una opción a tener en cuenta para acelerar la disminución de la carga de morbimortalidad asociada al consumo de alcohol.

Keywords : Problemas relacionados con el alcohol; Costes y análisis de costes; Impuestos; Salud pública.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License