SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 issue1Late Diagnosis of Human Immuno Deficiency Virus Infection in the Madrid Region (2007-2011)Incidence and Variability of Temporary Disability Due to Anxiety Disorders during 2009 in the Valencia Community, Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

RODRIGUEZ VALIN, Elena et al. Epidemiología de la tuberculosis pediátrica en España, 2005-2009. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2012, vol.86, n.1, pp.49-59. ISSN 2173-9110.

Fundamentos: Los últimos datos europeos sobre tuberculosis pediátrica señalan la utilidad de evaluar las tendencias para estudiar la transmisión así como la necesidad de mejorar el diagnóstico microbiológico en estas edades. El objetivo es estudiar la epidemiología de la tuberculosis pediátrica en España, su evolución durante el periodo 2005-2009, y las diferencias respecto con la epidemiología de los adultos. Métodos: Se utilizaron los datos de la declaración individualizada de tuberculosis a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica en 2005-2009. Se estudió la tendencia de las tasas en niños y adultos mediante modelos de regresión lineal. Para estudiar los riesgos asociados a la tuberculosis en niños en relación a la de los adultos, se realizó un análisis bivariado y otro multivariado por regresión logística, empleando los datos de 2009. Resultados: En el periodo de estudio se declararon 39.775 casos de tuberculosis, 2.690 de ellos pediátricos (6,76%). La tendencia en las tasas de tuberculosis fue ascendente para la edad pediátrica (y=0,15x+7,8) y descendente para los adultos (y=-0,28x+20,2). En 2009 las tasas fueron 8,1 casos/100.000 en niños y 18,3/100.000 en adultos. Se encontró en niños una mayor proporción de localizaciones pulmonares (84% frente a 76%), menor porcentaje de confirmaciones por cultivo (51% frente a 82%) y de casos extranjeros (25% frente a 34%). Conclusiones: En el periodo de estudio las tasas de tuberculosis pediátrica mostraron una tendencia ligeramente ascendente, mientras que las tasas globales y en adultos la tuvieron descendente. La tuberculosis muestra escenarios diferentes en niños y adultos, lo que hay que tener en cuenta para dirigir las acciones de salud pública.

Keywords : Tuberculosis; Niños; Epidemiología; Regresión lineal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License