SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 issue3Cancer Survival between 1995 and 2004 in the Basque Country, Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

MORA GARCIA, Gustavo et al. Concordancia entre cinco definiciones de síndrome metabólico. Cartagena, Colombia. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2012, vol.86, n.3, pp.301-311. ISSN 2173-9110.

Fundamentos: Durante la última década el síndrome metabólico fue definido en cinco diferentes guías. Con cada definición se modifica la capacidad predictiva del síndrome sobre la enfermedad cardiovascular. El objetivo del presente estudio fue determinar el grado de concordancia entre estas cinco guías en Cartagena (Colombia). Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal en adultos. El tamaño mínimo de muestra se estimó con información del censo DANE 2005. Se realizó un muestreo por conglomerados bietápico que incluyó 670 individuos. Para estimar la prevalencia del síndrome se aplicaron las guías OMS (Organización Mundial de la Salud), AHA/NHBLI (Asociación Americana del Corazón), ATPIII (Panel de Tratamiento de Adultos), IDF (Federación Internacional de Diabetes) y JIS (Declaración Provisional Conjunta). La concordancia fue calculada con el índice Kappa de Cohen. Resultados: Según las guías JIS, IDF, ATPIII, AHA/NHBLI y OMS, la prevalencia de síndrome metabólico fue del 36,3%, 35,1%, 30,3%, 24,2% y 4,9% respectivamente. La concordancia entre JIS e IDF fue de 0,893 mientras que el índice entre estas guías y AHA/NHBLI fue de 0,778 y 0,750 respectivamente. El ATP III tuvo una concordancia más baja con JIS e IDF (0,711 y 0,645, respectivamente) pero con AHA/NHLBI la concordancia fue de 0,863. La OMS presentó un acuerdo con las demás guías de entre 0,14 y 0,16. Conclusiones: Existe concordancia significativa entre las cuatro guías más recientes. Los puntos de corte para obesidad abdominal podrían justificar las diferencias encontradas.

Keywords : Síndrome metabólico; Epidemiología; Hipertensión; Dislipidemias; Obesidad; Indias occidentales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License