SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue1Impact of HIV/AIDS on quality of life: meta-analysis 2002-2012Models for primary care and mental health collaboration in the care of people with depression: main results and methodological challenges of a systematic overview author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

GUILLEN-RIQUELME, Alejandro  and  BUELA-CASAL, Gualberto. Metaanálisis de comparación de grupos y metaanálisis de generalización de la fiabilidad del cuestionario State-Trait Anxiety Inventory (STAI). Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2014, vol.88, n.1, pp.101-112. ISSN 2173-9110.  https://dx.doi.org/10.4321/S1135-57272014000100007.

Fundamentos: Desde su creación, el STAI se ha citado en más de 14.000 documentos, contando con más de 60 adaptaciones en diversos países. En algunas de ellas este cuestionario no cuenta con puntuaciones clínicas. El objetivo de este trabajo es determinar si el cuestionario State-Trait Anxiety Inventory (STAI) tiene puntuaciones superiores en personas diagnosticadas de ansiedad respecto a la población general. Además, se pretende analizar si la consistencia interna es adecuada en personas con ansiedad. Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica en Tripdatabase, Cochrane, Web of Knowledge, Scopus, PyscINFO y Scholar Google de documentos publicados entre 2008 y 2012. Se seleccionaron 131 artículos para la comparación entre pacientes diagnosticados de ansiedad respecto a la población general y 25 para la generalización de la fiabilidad. En los análisis se utilizó la d de Cohen para la comparación de medias (método de efectos aleatorios) y para la generalización de la fiabilidad el alfa de Cronbach (método de efectos fijos). Resultados: En la comparación entre grupos, en la ansiedad estado (d = 1,39; IC95%: 1,22-1,56) y en la ansiedad rasgo (d = 1,74; IC95%: 1,56-1,91) las diferencias fueron estadísticamente significativas. Además de ello, la fiabilidad para pacientes con algún trastorno de ansiedad abarcó de 0,87 a 0,93. Conclusiones: El STAI es un cuestionario sensible para medir el nivel de ansiedad y fiable en personas diagnosticadas de crisis de angustia, fobia específica, fobia social, fobia social generalizada, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de estrés post-traumático, trastorno obsesivo compulsivo o trastorno por estrés agudo.

Keywords : Ansiedad; Metaanálisis; Fiabilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License