SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92Consistency between the influenza vaccination history related by pregnant women and that indicated on the clinical record of CataloniaOrganized physical activity in the elderly, a tool to improve physical fitness during ageing author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

GRILLO PIZARRO, Ángela; ACHU PERALTA, Eduardo; MUNOZ-QUEZADA, María Teresa  and  LUCERO MONDACA, Boris. Exposición a plaguicidas organofosforados y polineuropatía periférica en trabajadores de la región del Maule, Chile. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2018, vol.92, e201803006.  Epub Mar 22, 2018. ISSN 2173-9110.

Fundamentos.

Los plaguicidas organofosforados (OP) se usan de manera masiva, por su bajo costo y por su baja persistencia, en el medio ambiente y su alta efectividad en el control de plagas de insectos, sin embargo, los trabajadores agrícolas, cuando se exponen a OP, presentan consecuencias negativas en su salud, principalmente de caracter neurológico. Por primera vez se reporta una investigación en población latinoamericana que estudió la asociación entre exposición laboral a OP y presencia de polineuropatía periférica en trabajadores agrícolas. El objetivo del estudio fue estimar la relación entre exposición laboral a plaguicidas organofosforados (OP) y presencia de polineuropatía periférica en trabajadores de la Región del Maule, Chile.

Método.

Se realizó un estudio transversal analítico con 55 trabajadores agrícolas expuestos a OP y 58 trabajadores no agrícolas no expuestos. Se aplicó una prueba para la detección de polineuropatía periférica a través de la evaluación del umbral palestésico por método on-off. Para estimar la relación entre exposición a plaguicidas OP y polineuropatía periférica se realizó un modelo de regresión logística múltiple (intervalo de confianza del 95%).

Resultados.

Un 26% del total de la muestra padecía de polineuropatía, con un 38% de casos positivos para el grupo expuesto y un 14% para el grupo no expuesto. El riesgo de desarrollar polineuropatía periférica fue 3,6 veces mayor en los trabajadores expuestos a OP que en los trabajadores no expuestos.

Conclusiones.

Existe una asociación positiva entre la presencia de polineuropatía periférica y la exposición laboral crónica a OP, ajustando por edad y sexo.

Keywords : Plaguicidas organofosforados; Neuropatías periféricas; Exposición laboral; Trabajadores.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )