SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92Prevalence and Risk Factors Associated with Smoking in Early PregnancyDesign and validation of a brief questionnaire to assess young's sexual knowledge author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

GIL-JULIA, Beatriz et al. Valoración de la estancia en UCI desde el punto de vista de pacientes y familiares. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2018, vol.92, e201805011.  Epub May 31, 2018. ISSN 2173-9110.

Fundamentos:

La calidad asistencial es un aspecto primordial en el ámbito hospitalario general y particularmente en UCI. Nuestro objetivo fue analizar la valoración de pacientes y familiares sobre la estancia en UCI, y la influencia en dicha valoración de variables sociodemográficas y psicológicas.

Métodos:

71 pacientes críticos y 89 familiares de una UCI polivalente de la Comunidad Valenciana respondieron el Cuestionario de Valoración de la Estancia en UCI y la Escala de ansiedad-depresión hospitalaria durante 2014-2015. Se realizaron análisis descriptivos y de frecuencias. Asimismo, se utilizaron coeficientes de correlación (Pearson/Spearman), Prueba t de Student, análisis ANOVA y ecuaciones de regresión múltiple.

Resultados:

Los resultados mostraron una valoración positiva en los pacientes tanto a nivel global (Media=4,06; DE=1,25) como en relación con distintos aspectos inherentes a UCI, destacando las atenciones/cuidados de los profesionales (Media=4,73; DE=0,68). Como aspectos más desagradables/molestos señalaron las escasas posibilidades de distraerse (Media=2,41; DE=1,38), la falta de silencio (Media=3,15; DE=1,19) y el régimen de visitas (Media=3,66; DE=1,04). Los familiares, evaluaron globalmente la estancia del paciente en UCI como “algo” agradable (Media=3,31; DE=1,76), y valoraron positivamente la mayoría de aspectos propios de la unidad. La valoración de la estancia en UCI mostró diferencias en algunos aspectos en función de variables sociodemográficas. Asimismo, la familia valoró más negativamente que el paciente su estancia en UCI.

Conclusiones:

La valoración de la estancia en UCI en líneas generales fue positiva aunque con aspectos susceptibles de mejora. Conocer esta realidad es el paso previo a la puesta en marcha de medidas que refuercen lo bien valorado y mejoren los aspectos peor valorados para poder optimizar la calidad asistencial ofrecida.

Keywords : UCI; Pacientes; Familiares; Valoración; Calidad de la atención de salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )