SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92Compliance of latent tuberculosis infection treatment in a cohort of TB contactsFuture prevalence evolution of the diabetes mellitus. Analysis in the Spanish case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

FERNANDEZ CASTANER, Miguel et al. Impacto de la crisis económica en la actividad y eficiencia de un hospital terciario universitario. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2018, vol.92, e201808052.  Epub Aug 27, 2018. ISSN 2173-9110.

Fundamentos:

La crisis económica iniciada el año 2008 provocó una caída importante del gasto sanitario público en España. El objetivo del estudio fue evaluar el impacto de la crisis en la actividad, calidad y eficiencia de un hospital terciario universitario de alta complejidad.

Métodos:

Se analizó retrospectivamente la evolución entre los años 2007 y 2016 de cuatro grupos de indicadores de gestión (A: actividad asistencial; B: calidad y complejidad de las altas; C: plantilla, producción global y gasto; D: satisfacción de los pacientes hospitalizados). Los datos se obtuvieron de los sistemas de información del centro y se trataron como series longitudinales de tipo descriptivo. El impacto de la crisis se valoró analizando las desviaciones porcentuales de los diferentes indicadores en relación a los valores del año 2009, el año previo al inicio de los ajustes presupuestarios.

Resultados:

La actividad global ajustada por complejidad disminuyó un 9% los dos primeros años de la crisis, y se recuperó en los años posteriores. La complejidad de los pacientes hospitalizados se incrementó en un 14%. Los indicadores de calidad no se deterioraron. El gasto ejecutado anual disminuyó un 16% entre el 2009 y el 2014, y la eficiencia y la productividad global aumentaron un 13%. Los indicadores de satisfacción no se modificaron.

Conclusiones:

La crisis económica y la consecuente reducción del presupuesto y del gasto provocaron una disminución inicial de la actividad del centro, asociada a un incremento de la complejidad, que fue compensada progresivamente gracias a una mejora en la eficiencia y en la productividad global. La crisis no impactó negativamente ni en la calidad ni en la satisfacción de los pacientes atendidos en régimen de hospitalización.

Keywords : Eficiencia; Actividad; Coste; Recursos humanos; Complejidad; Crisis económica; Hospitales; Sistema Nacional de Salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )