SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92Characteristics of asthma cases reported as a suspected occupational disease in Navarra. Period 2010-2015Impact of place of residence on the presentation of cardiovascular events and all-cause mortality in a cohort with metabolic syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

CEJUDO-CORTES, Carmen María Aránzazu; CORCHUELO-FERNANDEZ, Celia  and  TIRADO-MORUETA, Ramón. Uso de la teoría de las representaciones sociales para comprender las actitudes discriminatorias hacia el VIH/SIDA. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2018, vol.92, e201809048.  Epub Sep 26, 2018. ISSN 2173-9110.

Fundamentos:

La Teoría de la Representación Social (TRS) es un enfoque muy utilizado para comprender las actitudes hacia el VIH/SIDA en diversas culturas y contextos. Sin embargo, son escasos los estudios que ofrecen una visión amplia del problema y además este estudio se centra en el colectivo de futuros educadores. El objetivo de esta investigación fue comprender, la medida en la que el conocimiento y las representaciones sociales sobre el VIH/SIDA determinan las actitudes hacia el VIH/SIDA en una población de educadores/as en formación.

Métodos:

La muestra de este estudio se compuso de 613 estudiantes universitarios en Huelva, España. Para ello, se utilizó la TRS y se formuló las hipótesis de acuerdo a sus supuestos, utilizando como instrumentos de recogida de datos un test de conocimientos sobre VIH/SIDA y las escalas de representaciones y actitudes ante el VIH/SIDA que ayudaron a obtener información sobre algunas representaciones sociales y actitudes discriminatorias. Como método de análisis se utilizó el modelado de ecuaciones estructurales.

Resultados:

Los datos mostraron que el grado de conocimiento sobre el VIH/SIDA influyó negativamente (β=-0,36) sobre las representaciones negativas, y estas afectaron positivamente (β=0,80) sobre las actitudes discriminatorias. Asimismo, el grado de conocimiento influyó indirectamente y negativamente (β=-0,26) sobre las actitudes discriminatorias.

Conclusiones:

Los resultados subrayan que las actitudes, ya sean discriminatorias o tolerantes hacia las personas con VIH/SIDA de los educadores/as en formación, están determinadas por sus representaciones sociales, y estas por el grado de conocimiento sobre VIH/SIDA, poniendo de relieve la importancia de la formación.

Keywords : VIH; SIDA; Actitudes; Representación Social; Información.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )