SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92Use of the theory of the social representations to understand discriminatory attitudes towards HIV/AIDSStudy of conizations of the cervix after five years of cervical cancer screening with co-testing author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

CABRE VILA, Joan Josep et al. Impacto del lugar de residencia sobre la presentación de eventos cardiovasculares y mortalidad por toda causa, en una cohorte afecta de síndrome metabólico. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2018, vol.92, e20180969.  Epub Sep 26, 2018. ISSN 2173-9110.

Fundamentos:

Con el fin de evidenciar la posible relación entre deprivación y morbimortalidad, enmarcada en diferentes lugares de residencia, diseñamos el presente estudio. El objetivo de este trabajo fue analizar la influencia del lugar de residencia sobre la incidencia de eventos cardiovasculares (ECV) y de mortalidad general por cualquier causa, en una cohorte con síndrome metabólico.

Métodos:

Estudio prospectivo para determinar la incidencia de ECV según el lugar de residencia (rural, urbano) en individuos con distintas combinaciones de rasgos clínicos de Síndrome Metabólico (SM). El emplazamiento del mismo fue la Atención Primaria de Cataluña (España). Los sujetos de estudio fueron personas de entre 35-75 años de edad, que cumplían los criterios de SM, sin ECV al inicio del seguimiento (2009). La población se estratificó según el índice MEDEA en rural, y dentro de áreas urbanas en 5 subcategorías (urbano1 - urbano5), según su nivel de deprivación. Se realizó estadística descriptiva, análisis de la varianza y curvas de supervivencia (Kaplan-Meier, método de Cox) para contrastar los diferentes grupos categóricos.

Resultados:

Se analizaron 401.743 sujetos con SM (17,2% de la población catalana); 20,1% residían en áreas rurales. Su edad media osciló entre 60,5 + 9,6 años en área urbana 1 (la más favorecida) y 59,6 + 10,4 años en área urbana 5 (la más precaria). A los 5 años de seguimiento, la incidencia global de ECV fue del 5,5%, siendo ligeramente menor en ámbito rural (5%) que en los urbanos (entre 5,5-5,8%). En cambio, la mortalidad fue superior en el ámbito rural (859 casos/100000 habitantes-año) - que en el resto de áreas (mínimo valor en urbano-3 (736 casos/100000 habitantes-año)).

Conclusiones:

El lugar de residencia constituye un marcador de riesgo, que se asocia a la incidencia de ECV pero sobre todo, a una mayor mortalidad por todas las causas, en pacientes con SM. Sin duda y dejando de lado los posibles factores de confusión, en las áreas socioeconómicamente más desfavorecidas, la mortalidad está aumentada.

Keywords : Síndrome metabólico; Enfermedades cardiovasculares; Registros de mortalidad; Pobreza; Índice MEDEA.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )