SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93Utility of clinical criteria for the adequate diagnosis of the pharingoamigdalitis in the pediatric emergency servicePredictive variables of serious victims, critical or deceased in traffic accidents in Extremadura, Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

SANCHEZ GONZALEZ, María Pilar; ESCRIBANO SOTOS, Francisco  and  TEJADA PONCE, Ángel. Análisis de los factores determinantes del ahorro de costes en accidentes de tráfico en la red de carreteras de España. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2019, vol.93, e201911111.  Epub Sep 07, 2020. ISSN 2173-9110.

Fundamentos:

El incremento de los accidentes de tráfico depende de múltiples factores, generando un problema económico y de salud pública que debe ser analizado conjuntamente por los agentes intervinientes en la seguridad vial. El objetivo del trabajo fue cuantificar el efecto de diversos factores determinantes en el ahorro de costes por accidentes de tráfico en vías interurbanas en España.

Métodos:

Se analizó, a través de un análisis de regresión mediante datos de panel referidos al período 2000-2017, cómo afectaban diferentes factores al ahorro de costes por cada riesgo de mortalidad o lesividad evitado en las vías interurbanas españolas.

Resultados:

El aumento del 1% del volumen de tráfico conllevó una reducción de costes por MVKR (millón de vehículos-kilómetros recorridos) de 162,46€ refiriéndonos al riesgo de mortalidad, 115,32€ para lesividad grave y 10,10€ para leve. El aumento en el desempleo supuso una reducción de costes de 31,43€, 10,76€ y 0,98€, respectivamente. Idéntico incremento de la inversión en la reposición implicó una reducción de estos costes de 11€ para cualquier riesgo. El aumento del 1% del índice de envejecimiento comportó un aumento de costes de 276,83€ hablando del riesgo de mortalidad y de 257,49€ si hablamos de lesividad. El turismo extranjero generó un coste superior a los 40€ para cualquier riesgo. El aumento del 1% del Producto Interior Bruto (PIB) per cápita conllevó un aumento de costes de 155,50€, 138,09€ y 8,21€ para los riesgos anteriormente definidos. El permiso de conducción por puntos condujo a un incremento de costes de 785,50€ por MVKR al referirnos a los riesgos de mortalidad.

Conclusiones:

Los factores condicionantes del ahorro de costes son el volumen de tráfico, la tasa de paro y la inversión en reposición. Los factores condicionantes del incremento de costes son la caducidad del efecto del permiso de conducción por puntos, el índice de envejecimiento, el incremento del PIB y la proporción de conductores extranjeros.

Keywords : Ahorro de costo; Salud pública; Accidentes de tráfico; Heridas y traumatismos; Modelos lineales.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )