SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue36Homicide by strangulation with a rope: A case at pointReflections on Law 34/2003 (1): General considerations on the indemnization tables for personal damage author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Medicina Forense

On-line version ISSN 1988-611XPrint version ISSN 1135-7606

Abstract

MORENTIN, B.; BIRITXINAGA, B.  and  PECINA, T.. Mortalidad por hipertermia en Bizkaia durante la ola de calor del verano de 2003: experiencia forense. Cuad. med. forense [online]. 2004, n.36, pp.13-18. ISSN 1988-611X.

Durante las olas de calor la mortalidad puede incrementar marcadamente, a veces hasta alcanzar proporciones epidémicas, como ha ocurrido en Francia este verano. Según las estadísticas oficiales provisionales en el País Vasco hubo 3 casos de muerte por golpe de calor. Describimos 2 casos de muerte por golpe de calor (hipertermia) diagnosticas en el Departamento de Patología Forense de Bizkaia ocurridas durante la ola de calor que azotó a Europa el pasado verano. Ninguna de ellas fue incluida en las estadísticas oficiales provisionales. Se trataba de 2 varones adultos con factores de riesgo: alcoholismo e intoxicación alcohólica en uno y cardiopatía y posible sobreejercicio en el otro. Se describen los resultados de la autopsia que mostraron quemaduras térmicas de 2º grado y hallazgos histopatológicos inespecíficos. El estudio bioquímico de humor vítreo mostró un patrón de deshidratación en uno de ellos. La temperatura rectal fue de 41º C en uno y de 43º C en el otro. Este trabajo demuestra la importancia de la toma de la temperatura rectal y ambiente en situaciones de posible muerte por golpe de calor. El diagnóstico final requiere una valoración integrada de todos los datos circunstanciales, médicos, patológicos y de laboratorio. También subraya la conveniencia de un flujo rápido de la información desde el sistema forense al sistema sanitario encargado de la epidemiología y prevención del golpe de calor en situaciones de alarma.

Keywords : Hipertemia; Golpe de calor; Patología forense; Mortalidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License