SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1-2The system of international support for the forensic management of corpses in mass disasters situations: The Haiti experience, 2010Medico-legal evaluation of sexual abuse in children: Review and update author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Medicina Forense

On-line version ISSN 1988-611XPrint version ISSN 1135-7606

Abstract

PORTERO, G.. Tratamiento ambulatorio involuntario de carácter civil: Una revisión. Cuad. med. forense [online]. 2010, vol.16, n.1-2, pp.87-97. ISSN 1988-611X.

En este artículo se analiza el tratamiento ambulatorio involuntario (TAI) en España. También hacemos un breve repaso de él en el derecho internacional. En España no hay una legislación explícita del TAI, pero en el año 2004 el grupo parlamentario CIU (Convergencia i Unió) propuso una modificación del articulo 763 de la Ley de Enjuiciamiento Civil para autorizar el TAI. Surgió así uno de los temas más controvertidos sobre la salud mental de los últimos años estando aún sin resolver. Hay tres posiciones sobre el TAI: aquellos que argumentan a favor, los que argumentan en contra y los que consideran que no es necesaria una nueva legislación. Muchos profesionales esperan que el Tratamiento Asertivo Comunitario (TAC) minimice el denominado "síndrome de puerta giratoria". En España, el Sistema Nacional de Salud recomendó en el año 2006 este tratamiento.

Keywords : Trastorno mental; Legislación; Tratamiento Ambulatorio Involuntario; Tratamiento Asertivo Comunitario.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License