SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1A new horizon for a more social Legal Medicine: the forensic physician as guarantor of the fundamental rights of the people (part II)Review and critique of aesthetic damage assessment: proposal for a new scale author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Medicina Forense

On-line version ISSN 1988-611XPrint version ISSN 1135-7606

Abstract

CALZADA REYES, A. et al. Análisis de perpetradoras de filicidio: estudio de dos casos. Cuad. med. forense [online]. 2014, vol.20, n.1, pp.15-25. ISSN 1988-611X.  https://dx.doi.org/10.4321/S1135-76062014000100003.

El filicidio se define como la muerte dada por un padre o una madre a su hijo, situación compleja que genera gran impacto y múltiples repercusiones sociales. Se presentan dos casos, ambas de sexo femenino, de 23 y 32 años de edad, respectivamente, que fueron evaluadas en el Instituto de Medicina Legal en La Habana por ser autoras de la muerte de sus hijos. En relación al hecho, la primera evaluada refirió "mi cabeza tenía deseos de hacer lo que hice, pero que nos fuéramos los tres juntos, lo intenté pero no pude", mientras la segunda afirmó "que no sabía por qué actuó de esa forma". Se muestran resultados de evaluación neuropsicológica, exámenes electrofisiológicos y psicofisiológicos, junto a un resumen de la evaluación psiquiátrica realizada. Se recomienda asociar estos estudios a la evaluación clínica forense, para incrementar la objetividad de los diagnósticos emitidos por peritos.

Keywords : Filicidio; Electroencefalograma; Evaluación neuropsicológica; Respuesta simpática de la piel.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License