SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3-4Comparative study of the scales of sequels in different countriesHistopathological study of progression in the injuries author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Medicina Forense

On-line version ISSN 1988-611XPrint version ISSN 1135-7606

Abstract

ABADIA, S. et al. Comportamiento del color de discos y restauraciones en resina compuesta sometidos a altas temperatura con fines forenses. Cuad. med. forense [online]. 2015, vol.21, n.3-4, pp.117-126. ISSN 1988-611X.

El objetivo de este estudio fue determinar el comportamiento del color de discos y restauraciones en resina compuesta sometidos a altas temperaturas con fines forenses. Para ello se realizó un estudio descriptivo de naturaleza pseudoexperimental in vitro que describió los cambios colorimétricos que ocurrieron en 75 discos y 75 dientes restaurados en resina compuesta (Z100 3M-ESPE®), confeccionados en cinco colores (A1, A2, A3, A3.5 y B2), al ser sometidos a la acción de altas temperaturas, con el propósito de establecer parámetros cualitativos a partir del cambio de color de utilidad forense. Los resultados obtenidos permitieron explicar los cambios de color por espectrometría, de tal forma que una resina compuesta, a 200 oC, pierde brillo y matiz; a 400 oC, pierde brillo, matiz y saturación; y a 600 oC, 800 oC y 1.000 oC gana brillo y pierde matiz y saturación. Así, no existieron diferencias significativas en las coordenadas de color L* a* b* al comparar los discos con los dientes restaurados. En conclusión, la interpretación visual del cambio de color y las coordenadas de color L* a* b* a través del uso de un espectrofotómetro puede constituirse en un método comparativo de bajo costo y de aplicación forense al momento de identificar el tipo y el color de un material restaurador en un cadáver o en restos humanos quemados, carbonizados o incinerados, para obtener marcadores positivos durante el cotejo ante mórtem-post mórtem, y estimar la temperatura máxima alcanzada durante la exposición.

Keywords : Ciencias forenses; Odontología forense; Identificación odontológica; Resina compuesta Z100; Altas temperaturas; Espectrofotometría; Color.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License